19 Jun 2023

Desde Chilehuevos solicitan medidas al gobierno para enfrentar contingencia por Influenza Aviar

Tras el ingreso de IAAP, la pérdida de gallinas ponedoras alcanza el 5% la capacidad productiva nacional. Por lo cual, Chilehuevos ha solicitado al gobierno implementar un plan de apoyo que permita restituir las pérdidas y proteja de la propagación del virus.

Chilehuevos ha solicitado al gobierno implementar un plan de apoyo que permita restituir las pérdidas y proteja de la propagación del virus. Debido a que tras el ingreso de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP,  la pérdida actual de gallinas ponedoras alcanza al 5% la capacidad productiva nacional.

  • Cinco planteles comerciales de producción de huevos se han visto afectados reduciendo el número de ponedoras del país en cerca de 5% a nivel nacional.

En Chile, un grave riesgo está enfrentando los planteles avícolas, incluyendo los del sector productor de huevos, por el ingreso al país de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP. Las aves migratorias provenientes de América del Norte desempeñaron un papel importante en el ingreso de la enfermedad en diciembre pasado, que se tradujo en afectación a productores de traspatio, primero, y planteles comerciales a partir de marzo pasado.

 

LA NORMATIVA NACIONAL ESTABLECE QUE, CADA VEZ QUE SE PRODUCE UN BROTE:

Al final de abril de 2023, cerca de 800.000 ponedoras, pertenecientes a cuatro planteles, habían muerto, ya sea por la enfermedad misma, o bien, por la necesidad de su sacrificio.

PÉRDIDA DE GALLINAS PONEDORAS POR IA

La pérdida de gallinas ponedoras ya alcanza al 5% de la capacidad productiva nacional. Dado ello, Chilehuevos ha solicitado al Gobierno implementar un plan de apoyo que permita restituir las pérdidas y proteja de la propagación del virus.

Continua después de la publicidad.

SOLICITUD DE CHILEHUEVOS AL GOBIERNO

El gremio ha solicitado al Gobierno acciones de corto y mediano plazo para hacer frente a la emergencia.

A CORTO PLAZO

En lo inmediato pide la generación de un fondo estatal que permita indemnizar a los productores que deban eliminar sus gallinas por decisión del SAG, ante la presencia del virus en sus planteles.

Al mismo tiempo, se ha pedido a las autoridades evaluar a la brevedad el uso de vacunas contra IAAP.

La vacunación se entiende como un recurso fundamental y complementario a las medidas de bioseguridad, las cuales, aunque totalmente implementadas, ya no parecen suficientes por sí solas para hacer frente a la enfermedad.

MEDIANO PLAZO

Como medida de mediano plazo, en tanto, se ha solicitado al Gobierno trabajar en el diseño y disponibilidad de un seguro avícola ante enfermedades de este tipo.

 

Como respuesta, el Ministerio de Agricultura está articulando a instituciones del sector público con el fin de proponer un plan de medidas en beneficio del sector y, consecuentemente, del abastecimiento de huevos en el país.

 

 


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería