18 Jul 2025

Día del Pollo a la Brasa 2025: 75 años de sabor, identidad y unión en Perú

Este Día del Pollo a la Brasa no solo rinde tributo a su inconfundible sabor, sino que celebra su fuerza como símbolo cultural, motor económico y punto de encuentro que une a millones de peruanos.

El Pollo a la Brasa no es solo una delicia gastronómica, es un símbolo de unión entre peruanos. Reunidos en familia, entre amigos o simplemente como parte de la rutina, este platillo ha trascendido generaciones y se ha ganado un lugar especial en el corazón del país. Por ello, cada tercer domingo de julio se celebra el Día del Pollo a la Brasa, una fecha que reconoce la importancia cultural, económica y social de este ícono nacional.

  • Este año, la conmemoración cae el domingo 20 de julio, día en que miles de peruanos, desde diferentes rincones del país, rendirán homenaje a uno de los platos más queridos de nuestra gastronomía.

 

  • Será una jornada para saborear, compartir y recordar cómo un simple pollo asado logró convertirse en un símbolo de identidad nacional.

75 AÑOS DE HISTORIA Y TRADICIÓN

El origen de este emblemático plato se remonta a 1950 en Santa Clara, donde el suizo Roger Schuler, junto con el ingeniero Franz Ulrich, idearon una receta innovadora y desarrollaron el famoso horno giratorio conocido como “El Rotombo”. Esta invención revolucionó la forma de cocinar el pollo y dio paso al nacimiento del plato más querido por los peruanos.

 

UNA CELEBRACIÓN CON SENTIDO SOLIDARIO

Como parte de las actividades conmemorativas, durante todo julio, reconocidas pollerías, en alianza con empresas del sector avícola, vienen llevando a cabo campañas solidarias. Estas consisten en entregar porciones de pollo a la brasa a organizaciones que atienden a poblaciones en situación vulnerable, en señal de gratitud y compromiso social.

Continua después de la publicidad.

 

 

ACTIVIDADES CULTURALES Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Este año, se han implementado dinámicas para involucrar al público en la celebración. Destaca el concurso interactivo “La Ruta del Pollibrother y Sanguchilover”, donde los participantes deberán resolver acertijos y responder preguntas relacionadas con la historia y el impacto del pollo a la brasa. Esta experiencia, desarrollada en distintas zonas de Lima, premiará el entusiasmo de los verdaderos fanáticos del plato.

 

UN MOTOR PARA LA ECONOMÍA PERUANA

El pollo a la brasa no solo es una delicia culinaria, también es un pilar de la economía nacional. Se estima que anualmente se destinan más de 160 millones de pollos exclusivamente para su preparación, representando alrededor del 20% de la producción avícola del país.

Actualmente, más de 13 mil restaurantes forman parte de esta cadena productiva, generando empleo en múltiples niveles: desde agricultores y avicultores hasta repartidores, cocineros y personal de atención. Además, impulsa el consumo de productos peruanos como la papa, las hortalizas y la chicha morada.

 

UNA FECHA PARA CELEBRAR CON ORGULLO

Este Día del Pollo a la Brasa, se celebra más que un sabor inigualable: se reconoce su valor cultural, su papel en la economía nacional y su capacidad para reunirse los peruanos. Setenta y cinco años después de su creación, este plato sigue siendo una verdadera muestra del ingenio, la tradición y el espíritu solidario del Perú.

 

Fuente: Con información de la Asociación Peruana de Avicultura, APA.

 


Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería