La conferencia de Azevedo dará inicio a la ceremonia de apertura de SIAVS, el principal encuentro político de los sectores de proteína animal de Brasil, el 29 de agosto a las 9h30.
El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, dará la conferencia inaugural del Salón Internacional de Avicultura y Porcicultura (SIAVS), que tendrá lugar entre los días 29 y 31 de agosto, en Anhembi Parque, São Paulo (SP). El presidente ejecutivo de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), Francisco Turra, recibió la confirmación hoy. La ABPA es la promotora de SIAVS.
La conferencia de Azevedo dará inicio a la ceremonia de apertura de SIAVS, el principal encuentro político de los sectores de proteína animal de Brasil, el 29 de agosto a las 9h30.
En 2015, cinco gobernadores, dos ministros, senadores, diputados, alcaldes y autoridades federales, estatales, municipales y extranjeras participaron en el evento, junto con empresarios, directores y otros representantes de las agroindustrias que conforman los diversos eslabones del sector productor y exportador de la avicultura y la porcicultura nacionales.
«La participación de Roberto Azevedo, que es la mayor autoridad del comercio global, elevará los debates de SIAVS a un nivel extraordinario. Frente a las adversidades que se presentaron en los últimos años, las palabras del director general de la OMC serán fundamentales para guiar los próximos pasos de los exportadores de proteína animal de Brasil y de diversos países que participarán en el evento, especialmente en este momento de reconfiguración de los acuerdos y tratados internacionales de comercio», resalta Turra.
Sobre SIAVS
Nació como una iniciativa de ABPA, SIAVS es el mayor y más completo evento de la avicultura y la porcicultura de Brasil. En la edición anterior, en 2015, decenas de miles de visitantes de más de 40 países visitaron las más de 100 empresas expositoras. Fue el mayor y más importante evento promovido por el sector de proteína animal del año, con más de 70 conferenciantes de Brasil, Europa y América Latina, además de seminarios y atracciones exclusivas en colaboración con organizaciones como Apex-Brasil y empresas del sector.
SIAVS ofrece una amplia programación de conferencias enfocadas en la reflexión sobre los retos y avances técnico-sanitarios y de estrategias de negocio frente al escenario económico del país. El evento contará con una serie de atracciones paralelas que ya son tradicionales, como el Simposio OvoSite, el Seminario Internacional de Sostenibilidad de Feed&Food, el Proyecto Productor, entre otros.
Para mayor información sobre el programa de SIAVS haga click acá
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N