06 Ago 2020

Directrices a seguir en los eslabones de cadena avícola, tras COVID-19

Directrices a considerar a través de toda la cadena avícola para continuar con las distintas prácticas productivas y de provisión de estos alimentos a la población.

Directrices a considerar a través de toda la cadena avícola para continuar con las distintas prácticas productivas y de provisión de estos alimentos a la población, ante la pandemia de COVID 19.

Frente al contexto de la pandemia del COVID 19, el  Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA Argentina entrega la siguiente información, mediante el Decreto del Gobierno Nacional 297/2020 que dispone medidas para asegurar el cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” – por el cual quedan exceptuadas las “Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria”-, se deben tener en cuenta distintas directrices a través de la cadena avícola para continuar con las distintas prácticas productivas y de provisión de estos alimentos.

Hasta el momento no hay registros de que el coronavirus de los animales de producción pase a las personas

Si bien la población está preocupada por la pandemia, los coronavirus no son nuevos para las aves y otros animales. Tanto los animales silvestres como los de producción y las aves de corral conviven, durante toda la vida, con diferentes coronavirus. Pero NO existen registros de que los coronavirus de las aves o el ganado doméstico pasen a las personas ni que tengan impacto en la calidad de los alimentos. Se debe tener en cuenta que si bien las aves no transmiten el COVID-19, los objetos que manipula una persona enferma o portadora si pueden hacerlo.

 

En este contexto de emergencia sanitaria es esencial continuar aplicando las “Buenas Prácticas de Producción Avícola”, para que la población acceda a alimentos inocuos y de calidad con la tranquilidad de que los mismos provienen de fuentes seguras.

 

Continua después de la publicidad.

Cada una de las personas involucradas en algún eslabón de la cadena de valor de la alimentación debe minimizar los riesgos y evitar la diseminación y el contagio.

Recomendaciones para evitar el contagio

 

Manejo de la granja

 

Limpieza y desinfección de instalaciones

 

Directrices en empaque, faena y comercialización

 

Para mayor información haga click aquí

Fuente: INTA Argentina


Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería