11 Sep 2018

Fenavi congregó al sector avícola colombiano en su Congreso Nacional

El equipo de aviNews América Latina tuvo el privilegio de participar en el XIX Congreso Nacional Avícola en Colombia.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Donde, el equipo de aviNews América Latina tuvo el privilegio de participar en el XIX Congreso Nacional Avícola en Colombia. Éste fue un nuevo esfuerzo que realizó el Grupo de Comunicación Agrinews para departir in situ con todos los involucrados de la avicultura colombiana y tener para sus lectores las últimas novedades del sector.

Nuestros agradecimientos por recibirnos con tanta amabilidad en la “Ciudad Bonita” de Bucaramanga, que no sólo lleva su nombre por la belleza de su paisaje sino también por la calidad de su gente. Eso lo pudimos palpar cada día en que participamos con nuestro stand en el evento del sector avícola colombiano, donde pudimos exhibir nuestra publicación, compartir con nuestra diversidad de lectores, empresas expositoras, empresarios avícolas de este país, avicultores, ponentes de las diversas conferencias y futuros profesionales.

XIX Congreso Nacional Avícola: AviNews presente en Colombia

 

Temáticas del sector

Asimismo, nos interiorizamos de las diferentes temáticas que enfrenta la industria avícola de este país, entre estas se encuentra el posible gravamen con Impuesto al Valor Agregado al pollo y huevo que ha sido propuesta por ministro de Hacienda de Colombia. Los productores avícolas en su conjunto se encuentran muy preocupados por esta situación ya que la demanda bajaría, perjudicando a la población más vulnerable, y el sector productivo no podría crecer como lo ha venido haciendo hasta este momento, indicando que el año pasado creció 6,4% y el primer semestre se obtuvo un crecimiento de 6,7% con respecto a igual período del año pasado.

El primer día del congreso estuvo presente recién asumido presidente de Colombia,, Iván Duque y el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia, quién hasta fines de julio fuera el presidente de FENAVI. Durante su visita al evento escucharon las problemáticas de los avicultores.

Continua después de la publicidad.

En esta oportunidad, el presidente de Colombia expresó que el sector agrario del país tendrá un papel protagónico en su gobierno para que la industria como la avícola siga creciendo para generar mayor empleo y consolidar al pollo y al huevo como la proteína animal que más consumen los colombianos.

Por su parte, el ministro Andrés Valencia manifestó que con el presidente Iván Duque acompañaron a los avicultores en la apertura del XIX Congreso Nacional Avícola de Colombia: “Un espacio de interacción para desarrollar un campo con legalidad, emprendimiento y equidad”.

Retos de la industria avícola

Entre los desafíos que se ha planteado el sector avícola está la exportación de productos avícolas, esto lo percibimos después de dialogar con diferentes representantes y empresarios de este país. Sin embargo, en este momento se encuentran imposibilitados por la enfermedad de Newcastle, por lo cual solicitaron durante este congreso al gobierno que, a través del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, prontamente se tomen medidas para que Colombia sea un país libre de Newcastle.

Nuevo Presidente de FENAVI

También conversamos con el nuevo presidente de Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, Gonzalo Moreno Gómez, quien comenzó a ejercer el cargo oficialmente a partir del 3 de septiembre, en reemplazo del actual ministro Valencia. Nos señaló que, dentro de sus prioridades, en primer lugar, está establecer la cercanía con la gente tanto con los trabajadores como con los afiliados a FENAVI y lo segundo es mostrarle al país la importancia que tiene la avicultura en Colombia.

XIX Congreso Nacional Avícola: AviNews presente en Colombia

Presidente de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Gonzalo Moreno Gómez y Luis Carrasco, Managing Director Grupo de Comunicación Agrinews

 

Para aviNews es muy importante estar presente en los congresos que se realizan en América Latina, ojalá pudiéramos participar en todos para poder dialogar con los involucrados de la industria avícola latinoamericana, ya que nos enteramos en primera persona del quehacer avícola de cada país y cuáles son las problemáticas y retos que la avicultura tiene a corto, mediano y largo plazo.

En nuestro sitio web podrá encontrar siempre noticias actualizadas del sector, sólo dirigirse aquí.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería