30 Ene 2024

dsm-firmenich presenta su gran lanzamiento Symphiome durante IPPE 2024

dsm-firmenich volvió a impresionar un año más a todos los presentes con su capacidad de desarrollo e innovación en la IPPE 2024...

IPPE 2024

En una jornada marcada por la “Innovación” y “Tecnología”, se conversaron sobre los temas más relevantes de la actualidad avícola.

dsm-firmenich vuelve a repetir una jornada de éxito durante su evento exclusivo celebrado en la IPPE 2024, con ponencias didácticas y pragmáticas de alto nivel técnico en el Mercedes-Benz Stadium.

Luis Magalhães, VP Animal Nutrition & Health – Latin America, introdujo la jornada hablando de la innovación, la cual representa parte de la “esencia” de la compañía.

“Llevamos más de 5 años trabajando con el lanzamiento de Symphiome. Para nuestra compañía es fundamental mantenernos a la vanguardia de la tecnología y ofrecer los mejores productos a nuestros clientes”, señala el vicepresidente.

Ricardo Marchesan, gerente de marketing para la avicultura de América latina, prosiguió hablando sobre la relevancia de la producción latinoamericana global y la importancia de las nuevas tecnologías en el mercado actual.

Continua después de la publicidad.

Ponencias técnicas

Gerardo M. Nava Morales, médico veterinario zootecnista, Universidad autónoma de Querétaro México, nos señala las claves para contar con una mejor salud intestinal en la actualidad.

El experto señaló, entre otras cosas, qué microbiota es la más predominante y presentó diferentes estudios del desarrollo del tracto gastrointestinal en aves. De la misma manera, el doctor recalcó que un mal manejo afecta a las bacterias benéficas y que gracias a nuevos aditivos de precisión nos ayudarán a esta problemática.

Gerardo M. Nava conversa sobre salud intestinal en avicultura

Dra. Martha Pulido, profesora clínica asociada en la universidad estatal de Mississippi, señala las características de las principales infecciones aviares y que consecuencias representan estas amenazas en las aves.

La experta también definió el concepto de presión de infección, el cual hace referencia al número de microorganismos patógenos y capacidad de un patógeno para infectar un ave, indicando que es vital mantener los números de bacterias bajos.

Por último, la experta relata sus experiencias con diferentes serotipos de Salmonella y cómo ha logrado en algunas producciones conseguir la libre y nula presencia de la amenaza.

Dr. Edgar Oviedo, Profesor Titular de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, señala diferentes factores que afectan el desarrollo de los microbiomas intestinales.

El experto presenta las cuestiones claves del metabolismo microbiano y las mejoras modulares de la microbiota. Además, el doctor añade la relevancia de nuevos desafíos ambientales que influyen de manera directa en este contexto de la avicultura moderna.

El Dr. Marcelo Hidalgo, Gerente LATAM dsm-firmenich para eubioticos, explica en la IPPE 2024los desafíos que atraviesan los avicultores en la actualidad y las ventajas de la modulación del microbioma para hacer frente a estos retos.

Finalmente, se celebró una mesa redonda donde los expertos dieron respuesta a las diferentes preguntas que lanzaron los presentes de la reunión y dieron respuesta a las diferentes preguntas acerca del nuevo lanzamiento de producto.

Sin duda, todos los presentes fueron testigos de los diferentes avances del sector y el lanzamiento de un producto innovador y vanguardista, como es Symphiome.

dsm-firmenich volvió a impresionar un año más a todos los presentes con su capacidad de desarrollo e innovación y mostró nuevamente su compromiso con todo el público latinoamericano, dando respuesta a los problemas reales que atraviesa el sector.

Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

dsm-firmenich presenta su gran lanzamiento Symphiome durante IPPE 2024 Datos de la empresa
int(167678) string(6) "europe"

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería