18 Nov 2021

Ecuador: Avicultores requieren autorización para importación de maíz ante desabastecimiento

En Ecuador existe desabastecimiento de maíz para la producción avícola, tras la cancelación de licencias de importación. Lo cual podría […]

En Ecuador existe desabastecimiento de maíz para la producción avícola, tras la cancelación de licencias de importación. Lo cual podría afectar la producción de productos avícolas y porcícolas.

 

Así lo señaló la directora ejecutiva de la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador, CONAVE, Diana Espín en Notimundo. Además, agregó que tras esta escasez de maíz amarillo duro se pone en riesgo la producción de pollo, huevos, pavos y porcinos.

Asimismo, la directora ejecutiva de CONAVE, manifestó que “el Ecuador es productor de maíz, pero no más del 85% al 90% de lo que la industria necesita. El sector maicero produce 1 millón de toneladas y la industria necesita para producir estas proteínas, 1,3 millones de toneladas”.

 

Por otra parte, se indica en el medio ecuatorianos que el Ministerio de Agricultura mediante la subsecretaria de comercialización para resolver la problemática del desabastecimiento de esta materia prima había aprobado que se importaran 150.000 toneladas de maíz amarillo duro. No obstante, por tópicos políticos en la Asamblea Nacional se decidió suspender los permisos de importación. Ante esta información, Diana Espín complementó que “Tenemos información de que asambleístas son parte de la comercialización de la cadena de maíz, no productores, entonces obviamente se ven perjudicados”.

 

Continua después de la publicidad.

Además, informó en Notimundo que se ha instalado en el colectivo que la industria busca importar materia prima para perjudicar al agricultor, información que no es cierta. Tras lo anterior, la directora ejecutiva de CONAVE explicó:

 

“La producción de maíz se acabó, ya no hay. En manos de los maiceros, en manos de los agricultores ya no hay, ahorita está en manos de los especuladores, de los intermediarios, de los comerciantes que tienen guardado el maíz y están esperando que el precio siga subiendo y buscando la mejor oportunidad para vender”.

 

Es más, Diana Espín aseveró que tras esta situación los productores avícolas y porcícolas podrían ir a la quiebra y no podrán generar empleos el primer semestre de 2022. En esta línea informó en Notimundo que No queremos llegar a un precio de US$ 26. Cuando Colombia y Perú acceden a un maíz de US$ 13”.

También, puntualizó que actualmente en Ecuador existe especulación de precios del maíz amarillo duro. Debido a que el precio que está fijado para esta materia prima es de US$ 14,60 y, sin embargo, se está vendiendo a US$ 22.

 

Para concluir, Diana Espín manifestó que esta situación “Es una cadena de problemas, fomentamos contrabando, que el ecuatoriano baje el consumo de esta proteína, problemas de desnutrición”.

 

Conforme se informa en Notimundo, el sector avícola tendrá una reunión en una mesa técnica en el Ministerio de Agricultura de Ecuador, donde se analizarán los fundamentos técnicos para que se vuelvan a aprobar las licencias de importación de maíz.

 

 


Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería