04 Mar 2019

Ecuador: Exporta huevos fértiles a Colombia para plantas de incubación

En Ecuador se informa que se han establecido los requisitos sanitarios para exportar huevos fértiles a Colombia. Esto se dio a conocer por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario, Agrocalidad de Ecuador.

En Ecuador se informa que se han establecido los requisitos sanitarios para exportar huevos fértiles a Colombia. Esto se realizó tras efectuarse la negociación con Colombia a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario, Agrocalidad de Ecuador.

Este trabajo fue fruto de la coordinación del sector público y privado, tras el cumplimiento de los requisitos sanitarios para exportar huevos fértiles, considerándose un logro para el sector agropecuario y motivo de buenas noticias para Ecuador.

Desde Ecuador, Maná, provincia de Cotopaxi se enviaron con destino a Colombia más de 100.000 huevos fértiles de aves de postura de la línea Hy Line Brown. Para luego, este producto ingresar a una planta de incubación avícola para producir crías de pollos, reproductoras livianas y ponedoras de huevos para consumo humano.

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario, Agrocalidad, efectuó la inspección a la empresa AVICOL, en este procedimiento los técnicos de la entidad verificaron el cumplimiento de los parámetros zoosanitarios exigidos por Colombia, este producto ingresará a una planta de incubación avícola para producir crías de ponedoras comerciales.

Esta negociación cuenta con el respaldo del sistema zoosanitario de Ecuador y las acciones que Agrocalidad lleva a cabo para asegurar la calidad de la producción avícola ecuatoriana, y por supuesto adicionado a la cooperación institucional manifestada por AVICOL.

Agrocalidad subraya que este logro marca el comienzo de la diversificación de nuevos mercados internacionales, indicando que los huevos fértiles son producto del mejoramiento del estatus sanitario del sector avícola ecuatoriano. Asimismo, se manifiesta que a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario se puede ver reflejado el compromiso que existe con el sector productivo de este país para, en cuanto a sanidad animal, diversificar el comercio y las exportaciones.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería