02 May 2022

Ecuador prohíbe ingreso de mercancías de origen animal para evitar introducción Influenza Aviar

El Gobierno de Ecuador ha tomado medidas para prevenir el ingreso de Influenza Aviar a este país, frente a los casos de esta enfermedad altamente patogénica que se han presentado en EE.UU. Canadá y México.

El Gobierno de Ecuador ha tomado medidas para prevenir el ingreso de Influenza Aviar a este país, frente a los casos de esta enfermedad altamente patogénica que se han presentado en EE.UU. Canadá y México. Para lo cual, se ha prohibido el ingreso de mercancías de origen animal que representen un riesgo zoosanitario para este país.

Lo anterior ha sido informado por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario – Ecuador, AGROCALIDAD, haciendo referencia a la alerta zoosanitaria frente a casos de influenza aviar altamente patógena presentados en países como México, Canadá y Estados Unidos, por lo que se comunica que:

  • Esta Agencia mantiene el monitoreo del desarrollo de los eventos sanitarios presentados en los países antes mencionados, así como también,
  • Se estableció la prohibición del ingreso de mercancías de origen animal que representen un riesgo zoosanitario para Ecuador.

 

Objetivo de las acciones

Estas acciones se realizan con el fin de precautelar las fuertes consecuencias a las que se podría enfrentar Ecuador si esta enfermedad ingresara, dado que la Influenza Aviar es:

 

Importancia de la producción avícola

Continua después de la publicidad.

Además, resalta que la producción avícola es de suma importancia tanto para la soberanía como para la seguridad alimentaria de este país, el evitar el ingreso de esta clase de enfermedades y controlar las existentes, es prioridad para la Agencia, que mantiene un Programa Nacional Sanitario Avícola, que direcciona las acciones con la colaboración permanente de los productores.

 

Avicultura ecuatoriana en cifras

La producción avícola, según las estadísticas de la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador, CONAVE, para el año 2021, es el principal proveedor de proteína de origen animal para la población ecuatoriana, alcanzando:

 

Alerta a la población

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario exhorta a la ciudadanía a alertar cualquier sintomatología sospechosa como, disminución del consumo de alimento y agua, tos, estornudo y disminución de la producción de huevos en aves comunicarse al 1800 247 600 y en las redes sociales de la entidad sanitaria.

 

Fuente: Gobierno de Ecuador


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería