02 May 2022

Ecuador prohíbe ingreso de mercancías de origen animal para evitar introducción Influenza Aviar

El Gobierno de Ecuador ha tomado medidas para prevenir el ingreso de Influenza Aviar a este país, frente a los casos de esta enfermedad altamente patogénica que se han presentado en EE.UU. Canadá y México.

Available in other languages:

El Gobierno de Ecuador ha tomado medidas para prevenir el ingreso de Influenza Aviar a este país, frente a los casos de esta enfermedad altamente patogénica que se han presentado en EE.UU. Canadá y México. Para lo cual, se ha prohibido el ingreso de mercancías de origen animal que representen un riesgo zoosanitario para este país.

Lo anterior ha sido informado por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario – Ecuador, AGROCALIDAD, haciendo referencia a la alerta zoosanitaria frente a casos de influenza aviar altamente patógena presentados en países como México, Canadá y Estados Unidos, por lo que se comunica que:

  • Esta Agencia mantiene el monitoreo del desarrollo de los eventos sanitarios presentados en los países antes mencionados, así como también,
  • Se estableció la prohibición del ingreso de mercancías de origen animal que representen un riesgo zoosanitario para Ecuador.

 

Objetivo de las acciones

Estas acciones se realizan con el fin de precautelar las fuertes consecuencias a las que se podría enfrentar Ecuador si esta enfermedad ingresara, dado que la Influenza Aviar es:

 

Importancia de la producción avícola

Continua después de la publicidad.

Además, resalta que la producción avícola es de suma importancia tanto para la soberanía como para la seguridad alimentaria de este país, el evitar el ingreso de esta clase de enfermedades y controlar las existentes, es prioridad para la Agencia, que mantiene un Programa Nacional Sanitario Avícola, que direcciona las acciones con la colaboración permanente de los productores.

 

Avicultura ecuatoriana en cifras

La producción avícola, según las estadísticas de la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador, CONAVE, para el año 2021, es el principal proveedor de proteína de origen animal para la población ecuatoriana, alcanzando:

 

Alerta a la población

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario exhorta a la ciudadanía a alertar cualquier sintomatología sospechosa como, disminución del consumo de alimento y agua, tos, estornudo y disminución de la producción de huevos en aves comunicarse al 1800 247 600 y en las redes sociales de la entidad sanitaria.

 

Fuente: Gobierno de Ecuador

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería