19 Mar 2018

EE.UU. elimina norma de bienestar animal para avicultura orgánica

Conforme al Instituto de Bienestar Animal, con esta determinación del gobierno estadounidense asumida por el USDA se finalizó con los planes de prácticas de ganadería y avicultura orgánica.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La administración de Trump retiró oficialmente una norma de la era de Obama que establecería estándares más altos sobre bienestar animal: la regla de prácticas de ganadería y avicultura orgánica y cuya carne se podría vender como orgánica.

La normativa, creada bajo el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), requeriría que las aves de corral estén alojadas en espacios lo suficientemente grandes como para moverse libremente y estirar completamente sus alas. Se requeriría que la ganadería tenga algún acceso al espacio al aire libre durante todo el año.

El USDA cree que el poder del Departamento para actuar y la forma en que puede actuar están prescritos por el lenguaje y el contexto legal; El USDA cree que no puede regular legalmente fuera de los límites del texto legislativo. Por lo tanto, al considerar el alcance de su autoridad legal, el USDA cree que la pregunta clave debería ser si el Congreso ha autorizado la acción propuesta. Si un estatuto es silencioso o ambiguo con respecto a un tema específico, entonces el USDA considera que su interpretación está facultada a la deferencia y la pregunta pasa a ser simplemente si la acción del USDA se basa en una construcción estatutaria permisible.

Conforme al Instituto de Bienestar Animal (AWI), con esta determinación asumida por el USDA se finalizó con los planes de prácticas de ganado y aves de corral orgánicas. La regla habría mejorado las vidas de millones de animales criados bajo la etiqueta orgánica certificada.

Como reacción a esta actualización, el Animal Welfare Institute (AWI) emitió la siguiente declaración:

La regla final también habría creado requisitos mínimos de espacio para pollos criados para carne y gallinas ponedoras de huevos, alteraciones físicas restringidas, como la manipulación y el transporte de animales. Además, esta regla marcaría la primera ley federal para considerar el bienestar de las aves en el sacrificio.

Continua después de la publicidad.

El gobierno estadounidense había anunciado en diciembre de 2017 su intención de retirar la ley, pero agregó que continuaría hasta enero de 2018 aceptando los comentarios públicos sobre la retirada. De los 72.000 comentarios recibidos, 63.000 se opusieron a la decisión final.

El Subsecretario del Departamento de Mercadotecnia y Regulación del USDA, Greg Ibach, señaló en un comunicado que “Las reglamentaciones vigentes sobre ganadería y avicultura orgánica son efectivas”. Además, agregó “El continuo crecimiento de la industria orgánica a nivel nacional y mundial muestra que los consumidores confían en el enfoque actual que equilibra las expectativas del consumidor y las necesidades de los productores y manipuladores orgánicos”.

Reglas más estrictas limitarían la participación en el Programa Nacional Orgánico voluntario, dijo Ibach, señalando que la responsabilidad recae sobre el Congreso para regular el bienestar animal. – Medio Newsweek.

Así pues, con la nueva normativa la etiqueta “orgánica” solo garantiza que los animales de granja reciban alimentación orgánica y no que sigan unas normas de bienestar animal.

La Asociación de Comercio Orgánico (OTA) ha declarado que este proyecto de ley perjudica a los productores más pequeños de huevos que proporcionan mejores condiciones para sus aves, mientras que beneficiará a las granjas industriales a gran escala, que representan sólo el 5% de todos los productores.

La OTA en un comunicado, en respuesta al retiro, aseveró “Los consumidores confían en que el sello “orgánico” representa una diferencia significativa en las prácticas de producción. No tiene sentido que la Administración de Trump emprenda acciones que podrían dañar un mercado que está brindando a los agricultores estadounidenses una alternativa rentable, creando empleos y mejorando las economías de nuestras áreas rurales”.

Las ventas de carne y lácteos orgánicos totalizaron US$47 billones en 2016, y el mercado de huevo orgánico creció en 12,7% anualmente entre 2007 y 2016. Alrededor de 30% de los hogares estadounidenses ahora compran productos orgánicos, según Packaged Facts, una compañía de investigación de consumidores.


Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería