30 May 2024

EE.UU: Por Influenza Aviar 4,2 millones de gallinas ponedoras serán sacrificadas

Más de 4, 2 millones de gallinas ponedoras tendrán que ser sacrificadas en EE.UU. luego que se detectara un caso de Influenza Aviar Altamente Patógena en una granja de huevos en el condado de Sioux, Iowa.

Más de 4, 2 millones de gallinas ponedoras tendrán que ser sacrificadas en EE.UU. luego que se detectara un caso de Influenza Aviar Altamente Patógena en una granja de huevos en el condado de Sioux, Iowa.

 

  • En EE.UU., desde el inicio del brote de Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, el 8 de febrero de 2022, un total de 96,56 millones de aves se han visto afectadas a la fecha. La IAAP ha sido detectada en un total de 1.145 lotes en 48 estados. De ellos, 492 lotes han sido comerciales y 653 parvadas de traspatio, según el último reporte del Departamento de Agricultura de EE. UU.

En esta oportunidad, el Departamento de Agricultura y Administración de Tierras de Iowa y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal, APHIS, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA, informan que han detectado un caso de Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, en el condado de Sioux, Iowa. El sitio afectado es un lote de gallinas ponedoras comerciales.

  • Desde el USDA se informa que actualmente, en el estado de Iowa un lote de gallinas ponedoras comercial ha presentado Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, con un total de 4.217.400 aves afectadas en este brote.

En este momento, las cuadrillas están en el proceso de sacrificar las más de 4,2 millones de aves ponedoras afectadas después que se presentó la enfermedad en la granja en el condado de Sioux, Iowa, lo que lo convierte en el último brote que ahora afecta también al ganado lechero.

INFLUENZA AVIAR ALTAMENTE PATÓGENA, IAAP

La IAAP es una enfermedad viral que afecta tanto a las poblaciones de aves domésticas como silvestres, así como al ganado lechero.

La IAAP puede transmitirse entre aves silvestres sin que parezcan enfermas, pero a menudo es mortal para las poblaciones de aves domésticas, incluidos pollos y pavos. Con cuidados de apoyo, el ganado lechero se recupera con poca o ninguna mortalidad asociada con la enfermedad.

Continua después de la publicidad.

MAYOR BIOSEGURIDAD

El Departamento de Agricultura y Administración de Tierras de Iowa realiza un llamado a los productores avícolas y lecheros de Iowa a reforzar sus prácticas y protocolos de bioseguridad para proteger sus lotes de aves y rebaños.

Asimismo, recomiendan a los avicultores o trabajadores agrícolas que interactúan regularmente con aves de corral y ganado lechero que tomen precauciones adicionales para limitar posibles transmisiones.

CASOS SOSPECHOSOS EN AVES DE CORRAL

Si los productores avícolas o aquellos con aves de traspatio sospechan signos de IAAP, deben comunicarse con su veterinario de inmediato. Los posibles casos también deben informarse al Departamento de Agricultura y Administración de Tierras de Iowa.

Los signos clínicos de IAAP en aves pueden incluir:

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Continúa siendo seguro disfrutar de productos avícolas. Como recordatorio, los consumidores siempre deben manipular y cocinar adecuadamente los huevos y productos avícolas, incluida la cocción a una temperatura interna de 165 °F.

Desde el Departamento de Agricultura y Administración de Tierras de Iowa también se informa que es una práctica antigua que sólo la leche de animales sanos puede entrar en el suministro de alimentos.
No hay preocupación por la seguridad de la leche o los productos lácteos pasteurizados. También, se ha demostrado continuamente que la pasteurización inactiva con éxito bacterias y virus, como la influenza, en la leche.

 

Fuente: Con información del Departamento de Agricultura y Administración de Tierras de Iowa y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería