25 Ago 2022

EEUU: Actualización de la Influenza Aviar con más de 40 millones de aves afectadas 2022

En Estados Unidos, a la fecha, la Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, ha afectado a un total de 40,18 millones aves en lotes comerciales y de traspatio.

Available in other languages:

En Estados Unidos, a la fecha, la Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, ha afectado a un total de 40,18 millones de aves en lotes comerciales y de traspatio, conforme al último reporte del USDA-APHIS.

En EE.UU. el virus A(H5) de la Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, se ha detectado en aves acuáticas silvestres, aves de corral comerciales y parvadas de aficionados o de traspatio a partir de enero de 2022.

Estas son las primeras detecciones de virus A(H5) de la Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, en EE.UU. desde 2016, según se ha informado desde el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal, APHIS, dependiente del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA.

El 25 de agosto de 2022, en el reporte del USDA-APHIS se informa la detección confirmada de la Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, en parvadas comerciales y de traspatio en 39 estados de EE.UU. y se comunica que se han presentado 410 brotes de IAAP en 190 lotes de aves comerciales y 220 lotes de traspatio con un total de 40,18 millones de aves afectadas.

EEUU actualización Influenza Aviar Altamente Patogénica

Fuente: USDA-APHIS.

 

Continua después de la publicidad.

 INFLUENZA AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD EN EE.UU.

En febrero de 2022, el APHIS del USDA anunció un brote del virus A(H5N1) de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en una instalación avícola comercial seguido de brotes en tres estados de EE.UU. en instalaciones comerciales de aves de corral y en una parvada de traspatio, marcando las primeras detecciones del virus A de la Influenza Aviar de Alta Patogénica en aves de corral en los Estados Unidos desde 2020.

 

 

 

RESUMEN DE LA IAAP A NIVEL MUNDIAL

Desde finales de 2021 hasta el presente 2022, el subtipo del virus A(H5) de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP, predominante que causa brotes en aves de corral en todo el mundo es el A(H5N1), según la OIE (OMSA).

En diciembre de 2021, se notificaron nuevos brotes en aves de corral del virus A(H5N1) de la IAAP en África (Níger), Europa (Alemania, Rusia, Suecia, Dinamarca y Portugal) y Asia (Israel, Japón, Corea y Vietnam).

Los brotes en curso del virus A (H5N1) de la IAAP en aves de corral para los que se notificaron nuevos brotes incluyeron África (Nigeria), Asia (Israel, Japón, Corea, Vietnam) y Europa (Bélgica, República Checa, Francia, Alemania, Hungría).

 

Los datos recopilados por la OIE sobre 18.620 brotes del virus A de la IAAP en aves de corral entre 2005 y 2019 reportados por 76 países y territorios afectados evidenciaron que la propagación del virus A de la Influenza Aviar Altamente Patogénica entre las aves generalmente es más baja en septiembre, comenzando a aumentar en octubre y alcanzando su punto máximo en febrero.

Conforme a la OIE, entre 2005 y 2020, los virus A de la Influenza Aviar Altamente Patogénica, IAAP, provocaron la muerte y el sacrificio masivo de más de 246 millones de aves de corral en todo el mundo, con picos en 2006 y 2016. Es más, según la entidad, se especifica que durante los picos de 2006 y 2016, aproximadamente una cuarta parte de los países del mundo se vieron afectados por los virus A de la IAAP.

Los brotes de Influenza Aviar entre las aves de corral ocurren periódicamente en todo el mundo. Para mayor información puede acceder a la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH-OIE) realizando click aquí.

 

Fuente: Con información del USDA, APHIS, CDCs de Estados Unidos.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería