27 Dic 2019

EEUU: Investigan brote de Listeria monocytogenes vinculada a huevos duros

El FDA de EEUU informa que la investigación por brote de Listeria monocytogenes continúa. El retiro inicial incluyó huevos duros a granel en cubetas.

Tras una posible contaminación con Listeria monocytogenes en huevos duros, el 23 de diciembre de 2019, Almark Foods amplió su retiro voluntario para incluir todos los huevos duros fabricados en sus instalaciones de Gainesville, Georgia, según informa, 26 de diciembre de 2019, la Administración de Alimentos y Medicamentos, FDA, de EE.UU.

El FDA, informa que el retiro inicial incluyó huevos duros a granel en cubetas y ahora incluye productos empaquetados para la venta al por menor que se encuentran dentro de la fecha de caducidad, la cual tiene “Preferiblemente usar antes de la fecha” hasta el 2 de marzo de 2020. En este momento, Almark Foods no está produciendo productos de esta instalación.

 

Investigan brote de Listeria monocytogenes vinculada a huevos duros

 

 

Empresas que recibieron productos con orden de retiro

Las empresas que recibieron productos retirados del mercado de Almark Foods, han iniciado retiros de productos que contienen estos huevos. Adicionalmente, se pueden adherir compañías y productos a medida que continúa la investigación.

Continua después de la publicidad.

Bakkavor Foods “Trader Joe’s Egg Salad and Potato Salad”

 

EEUU: Investigan brote de Listeria monocytogenes vinculada a huevos duros

 

Diebergs Kitchen “Diebergs Market products”

 

Reichel Foods “Pro2Snax To The Max”

 

EEUU: Investigan brote de Listeria monocytogenes vinculada a huevos duros

 

Great American Deli “Egg Salad Sandwich”

EEUU: Investigan brote de Listeria monocytogenes vinculada a huevos duros

 

 

¿Qué es la Listeria monocytogenes?

Listeria monocytogenes, L. monocytogenes, es una especie de bacteria patógena (que causa enfermedades) que se puede encontrar en ambientes húmedos, suelo, agua, vegetación en descomposición y animales, y puede sobrevivir e incluso crecer bajo refrigeración y otras medidas de conservación de alimentos. Cuando las personas comen alimentos contaminados con L. monocytogenes, pueden desarrollar una enfermedad llamada listeriosis.

Dependiendo de la gravedad de la enfermedad, los síntomas pueden durar desde días hasta varias semanas.

La gravedad de la listeriosis varía y, en algunos casos, puede ser fatal, especialmente entre los ancianos, las personas con sistemas inmunes debilitados o enfermedades crónicas. La listeriosis puede ser particularmente peligrosa para las mujeres embarazadas y sus bebés recién nacidos, lo que lleva a complicaciones graves con su embarazo, que incluyen aborto espontáneo y muerte fetal.

 

Recomendación

Los consumidores no deben comer ninguno de los productos retirados del mercado. Una lista completa de los productos vendidos al por menor está disponible a aquí.

Los procesadores de alimentos, los restaurantes y los minoristas no deben vender ni servir ninguno de los huevos cocidos y pelados retirados del mercado de Almark Foods. Estos productos se vendieron en grandes cantidades a procesadores de alimentos, restaurantes y minoristas, y en envases para minoristas a retailers para su venta directa a los consumidores. La lista completa de productos está en la web del FDA.

Además, la FDA recomienda que los procesadores de alimentos, los restaurantes y los minoristas que han recibido huevos duros frescos a granel de Almark Foods utilicen una vigilancia adicional para limpiar y desinfectar cualquier superficie que pueda haber estado en contacto con estos productos, para reducir el riesgo de contaminación cruzada.

 

Antecedentes

Hasta el 17 de diciembre de 2019, un total de siete personas infectadas con la cepa del brote de Listeria monocytogenes han sido reportadas en cinco estados de EE.UU. En entrevistas, las personas enfermas respondieron preguntas sobre los alimentos que comieron y otras exposiciones en el mes anterior a la enfermedad. De las cinco personas para las que había información disponible, cuatro informaron que consumían productos que contenían huevos. Tres de estas personas informaron haber comido huevos duros en ensaladas compradas en tiendas de comestibles y en ensaladas comidas en restaurantes. Las enfermedades comenzaron en fechas que van del 10 de abril de 2017 al 12 de noviembre de 2019.

Además, según la secuenciación del genoma completo, la Listeria monocytogenes que se encuentra en las muestras ambientales recolectadas en las instalaciones de procesamiento de la empresa durante las inspecciones de la FDA realizadas en febrero de 2019 y diciembre de 2019 tienen una coincidencia genética con la cepa del brote.

Almark Foods ha estado cooperando con la investigación en curso. El 20 de diciembre de 2019, anunció un retiro voluntario inicial de huevos duros y pelados en cubetas. Mientras que el 23 de diciembre de 2019, Almark Foods amplió el retiro inicial para incluir todos los huevos duros producidos en sus instalaciones de Gainesville, Georgia.

 

Esta cepa del brote se encontró durante el muestreo ambiental en 2017 de otra instalación de alimentos. Esa instalación actualmente no maneja alimentos y dejó de funcionar en 2018.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería