07 Mar 2022

EE.UU. Reportan nuevos brotes de Influenza Aviar en gallinas ponedoras y pollos de engorde

El USDA confirmó que se han sumado tres nuevos focos de Influenza Aviar Altamente Patógena en planteles de aves comerciales en Estados Unidos.

En EE.UU. se han confirmado tres nuevos focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en gallinas ponedoras, Maryland; Especies Mixtas comerciales, Dakota del Sur; y Pollos de Engorde, Missouri, desde el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA.

 

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal, APHIS, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA, confirmó, 5 de Marzo de 2022, la presencia de Influenza Aviar altamente patógena, IAAP, en una parvada comercial de ponedoras en el condado de Cecil, Maryland. El lote ha sido despoblado.

Las muestras de la parvada se analizaron en el Laboratorio de Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Animales de la Universidad Estatal de Dakota del Sur, parte de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Animal, y se confirmaron en los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del APHIS en Ames, Iowa.

 

Parvada Comercial Especies Mixtas

Asimismo, el 6 de marzo de 2022, el USDA ha confirmado la presencia de Influenza Aviar altamente patógena, IAAP, en una parvada comercial de especies mixtas en el condado de Charles Mix, Dakota del Sur.

Continua después de la publicidad.

Las muestras de la parvada se analizaron en el Laboratorio Allen de la Universidad de Delaware, parte de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Animal, y se confirmaron en los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del APHIS en Ames, Iowa.

El USDA aún no ha publicado cuántas aves se vieron afectadas en estos dos últimos focos de Infuenza Aviar Altamente Patógena.

 

Pollos de Engorde

El Departamento de Agricultura de EE.UU. informó, el viernes 4 de marzo de 2022, un brote de Influenza Aviar Altamente Patógena en una parvada comercial de pollos de engorde en el condado de Stoddard, Missouri.

Este brote también fue confirmado como la cepa H5N1 de la Influenza Aviar en una parvada de aproximadamente 240.000 pollos de engorde en el sureste del condado de Missouri, de acuerdo al informe del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del USDA.

Las muestras de la parvada se analizaron en el Laboratorio de Diagnóstico Médico Veterinario de la Universidad de Missouri, parte de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Animal, y se confirmaron en los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del APHIS en Ames, Iowa.

 

El APHIS está trabajando en estrecha colaboración con los funcionarios estatales de sanidad animal en Maryland, Dakota del Sur y Missouri en brindar una respuesta conjunta a incidentes. Los funcionarios estatales pusieron en cuarentena las instalaciones afectadas de estas tres localidades y las aves de la propiedad serán despobladas para evitar la propagación de la enfermedad.

 

Conforme a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., las detecciones recientes de IAAP no presentan un problema de salud pública inmediato. No se han detectado casos humanos de estos virus de Influenza Aviar en Estados Unidos. Como recordatorio, el manejo y la cocción adecuados de las aves y los huevos a una temperatura interna de 165 ˚F mata las bacterias y los virus.

 

Medidas de Bioseguridad

Como parte de los planes de respuesta a la Influenza Aviar existentes, los socios federales y estatales están trabajando conjuntamente en vigilancia y pruebas adicionales en áreas alrededor de las parvadas afectadas.

Cualquier persona involucrada en la producción avícola, desde el pequeño criador de traspatio al gran productor comercial, debe revisar sus actividades de bioseguridad para garantizar la salud de sus aves. APHIS tiene materiales sobre bioseguridad, incluidos videos, listas de verificación y un conjunto de herramientas disponibles.

Además de practicar una buena bioseguridad, todos los propietarios de aves deben evitar el contacto entre sus aves y las aves silvestres y reportar las aves enfermas o las muertes inusuales de aves a los funcionarios estatales/federales, ya sea a través de su veterinario estatal, según corresponda.

 

Comunicación a la OIE y Socios Comerciales

El USDA informará estos hallazgos a la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, así como a los socios comerciales internacionales. El USDA también continúa comunicándose con socios comerciales para fomentar el cumplimiento de las normas de la OIE y minimizar los impactos comerciales. Las pautas comerciales de la OIE hacen un llamado a los países para que basen las restricciones comerciales en ciencia sólida y, siempre que sea posible, limiten las restricciones a aquellos animales y productos animales dentro de una región definida que presenten un riesgo de propagación de enfermedades de interés.

 

Hasta esta fecha,  en Estados Unidos, ha sido detectado el  virus AH5N1 de la forma Altamente Patógena de la Influenza Aviar en 14 estados en aves silvestres y en 13 estados en aves de corral domésticas y comerciales, según informó el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas, APHIS, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA.

 

CIFRAS DE E AVES AFECTADAS POR INFLUENZA AVIAR ALTAMENTE PATÓGENA EN EE.UU. -USDA.
LOCALIDAD FECHA TIPO DE AVE NÚMERO DE AVES
Dubois County, Indiana 3/2/2022 Pavos Comerciales 16.494
Dubois County, Indiana 2/24/2022 Pavos Comerciales 35.988
Dubois County, Indiana 2/16/2022 Pavos Comerciales 26.625
Dubois County, Indiana 2/8/2022 Pavos Comerciales 29.015
Dutchess County, New York 2/24/2022 Aves Silvestres en Cautiverio (no son aves de corral) 195
Fauquier County, Virginia 2/12/2022 Especies Mixtas de Traspatio ( aves no comerciales) 119
Fulton County, Kentucky 2/12/2022 Pollos de Engorde Comerciales 231.398
Greene County, Indiana 2/23/2022 Pavos Comerciales 48.211
Greene County, Indiana 2/23/2022 Pavos Comerciales 15.400
Kalamazoo County, Michigan 2/23/2022 Especies Mixtas de Traspatio (no aves comerciales) 43
Knox County, Maine 2/23/2022 Pollos Domésticos de Traspatio (no son aves de corral) 96
Knox County, Maine 2/19/2022 Especies Mixtas de Traspatio (no aves comerciales) 27
New Castle County, Delaware 2/22/2022 Aves de Corral Comerciales 1.200.000
New London County, Connecticut 3/1/2022 Especies Mixtas de Traspatio (aves no comerciales) 100
Pottawattamie County, Iowa 3/1/2022 Especies Mixtas de Traspatio (aves no comerciales) 42
Stoddard County, Missouri 3/3/2022 Pollos de Engorde Comerciales 240.000
Suffolk County, New York 2/18/2022 Pollos Domésticos de Traspatio (no son aves de corral) 8
Ulster County, New York 2/24/2022 Especies Mixtas de Traspatio ( aves no comerciales) 65
Webster County, Kentucky 2/15/2022 Pavos Comerciales 53.286

 

 

 

Cabe señalar que la Influenza Aviar ya está muy extendida en Europa y afecta a África, Asia y Canadá, pero el brote que ingresó a EE.UU. por Indiana, una ruta de aves migratorias, está preocupando considerablemente a los productores estadounidenses que ven como actualmente nuevamente se propagando la enfermedad a diversos estados. Tras un devastador brote de Influenza Aviar en EE.UU. en 2015 que ocasionó la muerte de aproximadamente 50 millones de aves, en su mayoría pavos y gallinas ponedoras en el Medio Oeste de este país.

 

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería