
La nave de Manuel Howard en Valverde del Camino, con la instalación realizada por Equiporave Ibérica, es un claro ejemplo de innovación y eficiencia en la producción avícola.
Con dos naves de 176 x 17 metros cada una, sumando un total de 5.984 m², esta instalación está preparada para soportar una alta densidad de producción, con 18 pollitos por metro cuadrado, y cuenta con un excelente aislamiento térmico gracias a paneles sándwich de 50 mm.
Este diseño asegura un ambiente controlado que maximiza tanto el bienestar de los pollos como la eficiencia energética.
Cada nave ha sido equipada con dos bombas de calor, cuya potencia ha sido cuidadosamente calculada para satisfacer las necesidades térmicas de los pollitos en cada fase de su desarrollo.
Las bombas están sincronizadas, lo que permite una mayor eficiencia energética y una respuesta más rápida a los cambios de temperatura, optimizando el uso de la energía y garantizando un entorno térmico adecuado en todo momento.
Este sistema asegura que el calor se transmita de manera homogénea a lo largo de toda la superficie de las naves, mejorando tanto la eficiencia energética como el rendimiento productivo.
Cada elemento ha sido cuidadosamente diseñado por Equiporave Ibérica para lograr la máxima eficiencia en la generación y distribución del calor.
Esta avanzada combinación de tecnologías permite no solo reducir significativamente el consumo energético, sino también aumentar la rentabilidad de la explotación.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas