18 Feb 2016

El caso de la colusión del pollo en Chile

La fiscalía ha acusado de colusión de pollo a tres cadenas de supermercados: Walmart, Cencosud y SMU, acusándolas de ponerse de acuerdo para fijar un precio de venta del pollo

En septiembre de 2014, tres importantes empresas productoras avícolas de Chile fueron sancionadas por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) con multas millonarias por un delito de colusión. La justicia determinó que Agrosuper S.A. (Agrosuper), Empresas Ariztía S.A. (Ariztía) y Agrícola Don Pollo Limitada (Don Pollo) acordaron la producción nacional de la carne, otorgándose cuotas de producción para manipular precios.

Este caso ha venido a la memoria recientemente con una nueva noticia que saltaba hace varias semanas: un nuevo delito, esta vez por parte de cadenas de supermercados, para fijar un precio mínimo de venta de la carne de pollo fresco.

La fiscalía ha acusado a tres de las mayores cadenas de supermercados chilenas: Walmart (con sus marcas Lider, Ekono y aCuenta), Cencosud (Jumbo y Santa Isabel) y SMU (matriz de Unimarc), acusándolas de haberse puesto de acuerdo para fijar, a través de sus respectivos proveedores, un precio mínimo de venta de la carne de pollo fresco, entre los años 2008 y 2011.

La Fiscalía pide que las cadenas sean multadas con la cantidad máxima que permite la ley: 30.000 UTA, equivalentes a 22,9 millones de dólares. A la hora de establecer este monto como multa, la fiscalía ha tenido en cuenta la gravedad del delito, las consecuencias para el mercado y lo que han podido ganar las empresas implicadas en este aparente acuerdo, calculando una multa equivalente al 10% de las ventas de pollo en el periodo imputado, aunque ese monto superaría el máximo legal permitido.

Parece que gracias a los correos electrónicos intercambiados entre las cadenas de supermercados y los proveedores de pollose puede demostrar que se trataba de una práctica cotidiana.

La acusación consiste en que Cencosud, Walmart y SMU “actuaron bajo el conocimiento de que sus principales competidores se encontraban sujetos a idéntica regla y además fueron activos en monitorear los eventuales incumplimientos de aquélla por parte de éstos, solicitando al proveedor común su intervención a objeto de restablecer el imperio de la regla cuando se verificaba la venta de productos por debajo del precio de referencia”, según se puede consultar en el requerimiento de la Fiscalía.

Por su parte, los implicados se defendían, aludiendo, por ejemplo en el caso de Walmart, que estaban analizando el requerimiento. En su comunicado afirmaban que “como empresa estamos comprometidos con la libre competencia, y por eso contamos con procesos certificados para que todas nuestras acciones se apeguen a sus principios y normativas”.

Continua después de la publicidad.

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería