¡Descubre en este vídeo esta fabulosa instalación avícola!
Omega es un ordenador de precisión, ofrecido por CTIcontrol, para el control automatizado del clima, pesaje de aves y gestión de silos de su granja. El ordenador Omega marca la diferencia en una granja avícola cuando lo que buscamos es control de clima y de datos para optimizar la productividad.
¡Descubre en este vídeo esta fabulosa instalación avícola!
Esta nueva instalación desarrollada por Gesproga junto a los materiales de CTIcontrol puede albergar a 30.000 pollos y tiene una dimensiones de 120 x 16 metros, más un cuarto técnico.
En esta nueva instalaciones encontramos el ordenador de clima más avanzado ofrecido por CTIcontrol, el ORDENADOR OMEGA. Este ordenador ofrece un sistema de gestión integral automatizado de la nave que permite controlar ventilación, calefacción, refrigeración, entradas de aire, alarmas, curvas, estadísticas, con influencias internas y climáticas exteriores. Además el OMEGA va más allá que otros controles al ofrecer un control global de la alimentación, pesaje de aves y pesaje de pollos.
CTIcontrol es la solución perfecta para mejorar la gestión de clima, alimentación y transformación de los animales en la granja. En la crianza animal conocer y gestionar el stock y consumo de pienso supone tener el control sobre más del 80% de los costes variables que genera su negocio. CTIcotrol ofrece una tecnología fácil de usar para controlar y mejorar su productividad.
Acceda con CTIcontrol a soluciones útiles para adaptarse a las diferentes condiciones de clima que cada animal necesita en sus etapas de crecimiento, sin olvidar los sistemas de pesaje necesarios para gestionar y controlar el consumo de pienso y peso de los animales. Ahora todo esto es posible de controlar incluso desde su propio móvil gracias al sistema de control ONLINE de CTIcontrol.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas