¡Descubre en este vídeo esta fabulosa instalación avícola!
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Omega es un ordenador de precisión, ofrecido por CTIcontrol, para el control automatizado del clima, pesaje de aves y gestión de silos de su granja. El ordenador Omega marca la diferencia en una granja avícola cuando lo que buscamos es control de clima y de datos para optimizar la productividad.
¡Descubre en este vídeo esta fabulosa instalación avícola!
Esta nueva instalación desarrollada por Gesproga junto a los materiales de CTIcontrol puede albergar a 30.000 pollos y tiene una dimensiones de 120 x 16 metros, más un cuarto técnico.
En esta nueva instalaciones encontramos el ordenador de clima más avanzado ofrecido por CTIcontrol, el ORDENADOR OMEGA. Este ordenador ofrece un sistema de gestión integral automatizado de la nave que permite controlar ventilación, calefacción, refrigeración, entradas de aire, alarmas, curvas, estadísticas, con influencias internas y climáticas exteriores. Además el OMEGA va más allá que otros controles al ofrecer un control global de la alimentación, pesaje de aves y pesaje de pollos.
CTIcontrol es la solución perfecta para mejorar la gestión de clima, alimentación y transformación de los animales en la granja. En la crianza animal conocer y gestionar el stock y consumo de pienso supone tener el control sobre más del 80% de los costes variables que genera su negocio. CTIcotrol ofrece una tecnología fácil de usar para controlar y mejorar su productividad.
Acceda con CTIcontrol a soluciones útiles para adaptarse a las diferentes condiciones de clima que cada animal necesita en sus etapas de crecimiento, sin olvidar los sistemas de pesaje necesarios para gestionar y controlar el consumo de pienso y peso de los animales. Ahora todo esto es posible de controlar incluso desde su propio móvil gracias al sistema de control ONLINE de CTIcontrol.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru