
Antes de empezar en el ¿por qué la presión y la altura de la línea son tan importantes?, aquí hay algo que todos debemos saber:
Entonces, ¿Por qué es tan importante la altura de la línea?
Porque desperdiciar agua es como desperdiciar dinero.
Si la línea es demasiado baja, la mayor cantidad de agua termina en la cama causando que tengamos que gastar más en combustible para mantener la temperatura o en más electricidad para poder ventilarla.
Si la línea es demasiado alta, las aves tendrán que brincar para alcanzar el bebedero y no podrán activarlo para consumir la cantidad necesaria de agua, causando de esta manera bajos consumos de alimento y un mal desempeño de la parvada.
¿PERO QUE PASA CON LA PRESIÓN DEL AGUA?
Como lo dijimos con anterioridad, los pollos tienen un flujo máximo de consumo de agua de acuerdo con la edad, aquí dejamos nuevamente la ecuación para calcular el aproximado:
Esta ecuación nos da una idea a los productores del flujo que deben tener nuestros bebederos dependiendo de la edad del ave, ya que como saben el flujo en los nipples depende de la presión en pulgadas o centímetros de columna de agua que tenemos en la línea de bebederos.
Demasiada presión de agua resultará en desperdicio y camas mojadas ya que la cantidad de agua que saldrá al activar el nipple será mas de la requerida por las aves a determinada edad. También, menor presión en la línea no permitirá a las aves tomar la cantidad de agua necesaria y por lo tanto disminuirá el desempeño.
Como pauta general, debe proporcionar al menos 25 psi al regulador, pero no más de 75 psi para un regulador estándar. Para los productores con menos de 25 psi disponibles (quizás un tanque de agua montado en una torre que proporciona solo de 3 a 15 psi) hay disponibles tomas de baja presión.
Con la consideración anterior, debemos ajustar el regulador de inicio de línea para que la bola de nivel este entre 5-10 cm al momento de la llegada de las aves a la caseta o galpón. Debemos ir incrementando esta presión al menos cada tercer día para ir siguiendo el crecimiento de las aves y de esta manera proporcionarles la cantidad de agua requerida para lograr el máximo desempeño.
Hemos desarrollado otras guías para recomendar el manejo de las presiones de la mejor manera posible.
Continúe aumentando la presión entre 2 y 5 cm cada tercer día, si nota que la condición de la cama se está humedeciendo deténgase y no ajuste nuevamente la presión hasta que vea que la cama mejora.
Es muy importante no retroceder en la presión ya que podríamos dejar a las aves sin la cantidad de agua necesaria para su correcto crecimiento.
Cuando la condición de la cama mejore inicie nuevamente el incremento de la presión del regulador de inicio hasta llegar a los 70 cm de presión.
Para incrementar la vida útil del regulador baje la presión a 5 cm de columna de agua inmediatamente después de haber retirado las aves de la caseta o galpón.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime