29 Abr 2020

El pollo en la economía circular

La avicultura debe estar apta a responder a las exigencias de su tiempo para seguir evolucionando y creciendo. Entre ellas […]

La avicultura debe estar apta a responder a las exigencias de su tiempo para seguir evolucionando y creciendo. Entre ellas está la de buscar la sostenibilidad del negocio, que, en su esencia, ella ya cumple, al funcionar desde siempre según los conceptos de la economía circular.

La economía circular es un sistema industrial que es restaurativo y regenerativo por intención y concepto. Ella sustituye el concepto de “vida útil” por la restauración, privilegia el uso de la energía renovable, elimina el uso de productos químicos tóxicos que impiden la reutilización y la recirculación a la biosfera, y tiene como objetivo la eliminación de desechos a través del dibujo superior de los materiales, productos, sistemas y modelo de negocio (https://reports.weforum.org/toward-the-circular-economy-accelerating-the-scale-up-across-global-supply-chains/from-linear-to-circular-accelerating-a-proven-concept/). Con esto en mente, echemos un vistazo al negocio nuestro

Las granjas deben cumplir con la reglamentación ambiental para así obtener y mantener su licencia de operación. Los galpones y las instalaciones usan materiales reciclables y muy duraderos, que si bien mantenidos tienen una vida útil indeterminada. El material de la cama es un subproducto de aserraderos o viene de madera de reforestación; la cama usada y la mortalidad de granja, tras pasar por el compostaje, se destinan a abono orgánico, reduciendo el uso de fertilizantes químicos y su impacto ambiental, o para la generación de energía (https://www.manuremanager.com/how-chickens-are-powering-the-circular-economy30221/).

Las aves se alimentan, con proteínas vegetales, primordialmente; el uso de fármacos en la producción se reduce a cada día y el engorde privilegia las mejores prácticas de bioseguridad, manejo y bienestar, asegurando la sanidad de la parvada, una óptima conversión alimenticia, ahorro de alimento (granos) y un bajo costo de producción.

Las granjas son ubicadas de modo a optimizar el transporte a la planta, y la cantidad de aves por camión reduce el número diario de viajes, medidas que reducen el impacto ambiental de la operación. Sangre, plumas, vísceras y partes no comestibles son convertidos en harinas que son usadas en la alimentación de las futuras parvadas, así reduciendo la demanda por granos y la huella ambiental de su producción y transporte.

Los materiales inservibles – cartón, recortes plásticos, empaques, metales u otros – son recolectados separadamente y vendidos a las recicladoras.

El agua usada en la planta proviene de fuentes aprobadas por las autoridades ambientales; el agua de desecho es parcialmente reutilizado en algunas operaciones de la planta y el excedente es tratado a fin de cumplir con los rigurosos parámetros de conformidad antes de retornar a la naturaleza.

Continua después de la publicidad.

El lodo generado en el tratamiento es vendido y usado para la fabricación de fertilizantes naturales, contribuyendo al medio ambiente. Finalmente, el humo y el aire oriundos, por ejemplo, del caldero, rendering u otros, deben ser filtrados para remover los sólidos en suspensión y los olores antes de ser descargados en la atmosfera. Como vimos, la capacidad circular de la avicultura ya es bastante significativa, pero su peculiar dinamismo puede llevarla aún más allá, todavía

PDF


Relacionado con Procesado

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería