No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Barcelona, 15 de junio de 2022.- La influenza aviar y el aumento de precio de las materias primas son dos asuntos de máxima actualidad para la avicultura de puesta en España.
Con el objetivo de profundizar en los retos que afronta en estos momentos el sector y en sus perspectivas de futuro, el proyecto Less is More de Ceva Salud Animal ha inaugurado su ciclo de entrevistas con Carlos Garcés, presidente de la Asociación Española de Ciencia Avícola y vicepresidente de la European Federation of the World’s Poultry Science Association (WPSA).
La charla se ha estructurado en torno a tres bloques temáticos: la situación actual de la influenza aviar en España, la guerra en Ucrania y el horizonte 2025 en la avicultura de puesta.
La directora de la unidad de Avicultura de Ceva en España, María Aurora Colvée, ha sido la encargada de formular las preguntas, recogiendo algunas de las principales preocupaciones de productores y veterinarios de esta actividad ganadera en España.
Durante la conversación, Garcés, ingeniero agrónomo y profesor en la Universidad CEU Cardenal Herrera, ha analizado las medidas de control de la influenza aviar en materia de prevención y bioseguridad, así como el aumento del precio de las materias primas y la energía derivado de la guerra en Ucrania. También ha reflexionado sobre el futuro cercano de la avicultura de puesta, con la mirada puesta en el año 2025.
Los avances tecnológicos y la adopción de la digitalización como herramienta del productor han sido algunas de las líneas dibujadas por este experto en el horizonte 2025 del sector.
Los profesionales interesados pueden acceder a la entrevista completa en la web de Ceva Aviplanet.
La serie continuará en el mes de julio con una charla sobre enfermedades respiratorias en la avicultura de puesta. La iniciativa se enmarca en el proyecto Less is More de Ceva, que simplifica el programa vacunal en gallinas ponedoras a través de nuevas tecnologías de vacunación. Con menos aplicaciones vacunales, Less is More asegura un manejo más sencillo y con menos estrés para el animal.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas