No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

24 Mar 2014

El sector avícola de puesta en cifras según el MAGRAMA

La Producción de aves en España se estima que supera los 1.322 M€, lo que supone el 3,1% de la Producción […]

La Producción de aves en España se estima que supera los 1.322 M€, lo que supone el 3,1% de la Producción Final Agraria y un 8,17% de la Producción Final Ganadera.

11

 

12

 

Tras alcanzar su techo productivo en el año 2004, y tras años de crecimiento donde se consolidó su posición exportadora, el sector avícola de puesta ha sufrido un proceso de redimensión, con el fin de adaptar la oferta a la demanda, registrándose descensos en el censo de ponedoras y la producción de huevos desde entonces. El número de explotaciones avícolas de puesta se ha reducido en un porcentaje superior a la producción, lo que ha motivado una cierta concentración de la producción alrededor de los principales núcleos de consumo.

La adaptación del sector a la normativa de bienestar en el año 2012, que en la práctica supuso cambiar todas las jaulas de alojamiento de gallinas, con una inversión requerida superior a los 600 millones de euros, motivó realojar todo el parque de ponedoras en batería (el 90% de a producción nacional), intensificó esta redimensión y ha producido una auténtica reconversión del sector productor, polarizado en dos modelos de producción: por una parte, unas explotaciones industriales de gran dimensión que alojan las gallinas en batería, y por otra un número creciente de pequeñas explotaciones de carácter alternativo.

Dentro del proceso de ajuste productivo, el tejido productivo se ha resentido especialmente, habiéndose registrado un descenso acumulado de explotaciones que alcanza el 40% en el último quinquenio. Actualmente, en España hay 993 explotaciones de producción de huevos.

 

Continua después de la publicidad.
1

 

 

Este proceso, que se corresponde con la concentración sectorial mencionada, se ha mitigado gracias al auge del sector alternativo, que sí ha permitido el establecimiento de granjas de menor dimensión, que comercializan su producción en sistemas alternativos (ecológica, campera o en suelo), y que ya suponen casi un 40% del total de explotaciones (aunque con una incidencia en la producción mucho menor).

En lo que respecta al sistema de producción, la producción en jaula continúa aglutinando el grueso de la producción, aunque la producción de huevos en sistemas alternativos ha multiplicado su importancia productiva, y también concentrando su actividad, en particular en la producción campera. La producción alternativa supone ya un 12% de la producción total (frente al 4% habitual), y casi la mitad de las explotaciones.

formaexplotacenso


Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería