No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La Asociación Española de Ciencia Avícola (AECA) inaugura este miércoles en el Palacio de Congresos de Málaga su LII Simposio Científico de Avicultura 2015, que se desarrollará del 28 al 30 de octubre. Entre los temas que se tratarán se encuentran El Tratado de Libre Comercio de la UE y su repercusión sobre la industria avícola, las oportunidades de financiación pública de la investigación e innovación en el sector o mesas redondas como la del veterinario en las actuaciones públicas.
Habrá una sesión especial de pavos, así como una sesión paralela sobre avicultura de puesta. También habrá un programa para acompañantes con actividades los tres días del congreso. Entre otras visitas se encuentran la turística-cultural guiada a la ciudad de Málaga, incluyendo la entrada al Museo Thyssen, la Fundación Picasso Málaga/Casa Natal y Catedral de Málaga, visita a la localidad de Nerja, la visita al Museo del Automóvil o la del Museo Centro Pompidou de Málaga y la Alcazaba.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen