No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
25 Mar 2020

El transportador aéreo en el procesamiento avícola

El transportador aéreo, aunque clave para el funcionamiento del matadero en el procesamiento avícola, es por cierto su equipo menos […]

El transportador aéreo, aunque clave para el funcionamiento del matadero en el procesamiento avícola, es por cierto su equipo menos glamuroso. Rodeado por máquinas relucientes y de sofisticada construcción, su presencia y visibilidad son diminutas. Todavía, es gigante su role como el hilo conductor que une, por medio de un trabajo armónico y continuo, a todas las máquinas en los mataderos, que solo son posibles como los conocemos actualmente gracias justamente al transportador aéreo.

El transportador aéreo se compone de unas pocas partes, apenas:

  • la cadena,
  • los trolleys (conjunto conformado por los carritos más los dos rodillos),
  • la extensión y los ganchos, que son sus partes móviles,
  • y los moto-reductores, que son estacionarios.

procesamiento avícolaDiferente a los demás equipos del matadero, muy robustos y de intrincada y elaborada construcción mecánica, la sencillez de sus partes móviles le da al transportador una apariencia tan frágil que uno se pregunta cómo es capaz de hacer el trabajo hercúleo de transportar el peso de la faena diaria por todos los rincones de la planta sin importar las distancias, la velocidad y el peso vivo de los pollos. Por ser muy exigido físicamente, el transportador debe estar siempre en perfectas condiciones operacionales a fin de soportar, y responder adecuadamente, a las duras condiciones que le son impuestas por el trabajo diario. ¡Para el éxito de esta misión, el trabajo del área de mantenimiento es clave!

Los moto-reductores son el corazón del conjunto, ya que responsables del movimiento del transportador, son los que “mueven” la planta. Así, atenerse a las recomendaciones del proveedor para su mantenimiento es vital para su buen funcionamiento. La cadena, de acero inoxidable o no, debe ser de buena calidad, luego duradera, confiable, pero más cara. Su especificación va de la mano con los equipos existentes, y su reemplazo debe guiarse por el correcto funcionamiento del propio transportador y de los equipos.

El transportador debiese armar con tornillos y tuercas parlock, evitándose que se desprendan con el uso. Los rodillos sufren un desgaste natural pero heterogéneo con el uso y deben ser sustituidos cuando se pongan inservibles para no sobrecargar el transportador. Los carritos, de plástico o de metal, también se desgastan con el uso y deben ser reemplazados cuando necesario. La extensión, que une los trolleys a los ganchos, es de vital para el conjunto, pues asegura la uniformidad en la posición y nivel de los ganchos. Además, la unión a las demás establece, en gran medida, el éxito de ciertas operaciones. Los ganchos deben ser uniformes, estar nivelados, ser compatibles con los pollos, estar siempre en perfectas condiciones y llenar toda la línea. Frente a cualquier desgaste, deben ser inmediatamente sustituidos para evitar interrupciones en la faena, con impacto en la eficiencia y los costos. ¡Acuérdense que un transportador bien cuidado mucho aporta al éxito de la faena y eficiencia del matadero! fn

*Literatura disponible del autor mediante solicitud

PDF

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Procesado

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería