
Ya solo faltan unos días para que empiece la segunda edición del WORLD POULTRY VIRTUAL CONGRESS by HIPRA (WPVC by HIPRA), que tendrá lugar durante el 29 y 30 de septiembre.
La multinacional farmacéutica pondrá el foco en la vacunación en la incubadora durante esta edición, con un programa de 16 charlas impartidas por reconocidos expertos de todo el mundo. Las ponencias recogidas en este congreso se repetirán cuatro veces a lo largo del día para cubrir así todas las franjas horarias del mundo.
Dentro de este mundo virtual, que simula fielmente las características de un congreso presencial, cada asistente estará representado con un avatar, permitiendo la interacción entre asistentes de forma privada. Por otro lado, una vez más el entorno contará con una zona de exhibición con stands 3D interactivos y, como novedad, en una de las sesiones plenarias HIPRA presentará su nueva e innovadora solución in-ovo contra la coccidiosis aviar: EVANOVO®.
Con esta acción, HIPRA se posiciona como empresa líder en el desarrollo de soluciones altamente tecnológicas para la vacunación en incubadora y como empresa referente en la prevención de las enfermedades aviares.
No olvide registrarse para poder participar en esta nueva edición del WPVC by HIPRA.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N