30 May 2018

Empresa avícola chilena: Ariztía renace enfocándose al mercado externo

Empresa avícola Ariztía, la segunda empresa productora de pollos en Chile, ha decidido enfocarse en el mercado externo, en la innovación de productos y dejar atrás el caso de colusión,

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Empresa avícola Ariztía, la segunda empresa productora de pollos en Chile, ha decidido enfocarse en el mercado externo, en la innovación de productos, y ha optado por dejar el gremio que agrupa a los empresarios avícolas chilenos.

El gerente general de Ariztía, Paulo Ariztía, ha dejado claro que esta empresa ha comenzado una nueva etapa desde el denominado caso pollos. En el cual, fueron sancionadas por colusión las empresas Agrosuper, Ariztía, Don Pollo, donde la producción de pollo se distribuía en porcentajes que fluctuarían en torno al 61%, 31%, y 8% respectivamente (Tribunal de Defensa de la Libre Competencia – TDLC).

Es más, Paulo Ariztía señaló “Hoy nosotros en la empresa hemos implementado mil cosas para cumplir adecuadamente todas las normas de compliance, que entre otras cosas está el tema de la libre competencia”.

Además, como explicó el ejecutivo en el medio de comunicación Pulso (La Tercera), “Tenemos manuales de libre competencia, capacitación a toda la gente de venta y creo que hoy el estándar de Chile es muy superior al que había antes. Nosotros en este minuto lo hemos llevado al extremo”. Concretamente, se refiere a que estos manuales “básicamente lo que prohíbe es cualquier contacto con la competencia”.

En razón a esto, la empresa Ariztía ha optado por finalizar su participación en ExpoCarnes, gremio que reunía a los mismos responsables del polémico caso de colusión, tras la resolución del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) de disolver la Asociación de Productores Avícolas (APA) como parte de la condena.

En esta nueva etapa productiva, de acuerdo con la información publicada en el Diario Financiero, Paulo Ariztía indicó que, durante el último tiempo, han logrado incrementar sus envíos al exterior, y que estos representan alrededor de 24% de la producción total.

Continua después de la publicidad.

El Gerente General de Ariztía explicó “Nosotros exportamos principalmente pechugas a Estados Unidos y Europa, y otros cortes de pollo como alas y garras se van a China, y alas a Estados Unidos. Como porcentaje de nuestra venta, diría que en los últimos años ha subido desde 19% al 24%, pero es variable, depende de cómo esté el mercado afuera comparado con el interno”.

Además, en el Diario Financiero, manifestó que los buenos resultados provienen desde dichos mercados. Lo cual, argumentó informando que “En años anteriores la demanda tuvo un estancamiento y los consumos no crecían. El año pasado hubo crecimiento en toda la región. Además, de alguna forma, como ha existido un tipo de guerra comercial entre Estados Unidos y China, eso nos da algunas oportunidades en Chile”.

Asimismo, manifestó que bajo el escenario actual en que, las restricciones para exportar carne de pollo de Estados Unidos a China, se presenta un momento único, que ha servido para ganar terreno.

“Los que abastecen a China hoy día son Brasil y Chile. Sin embargo, ahora somos un actor muy chico en el mercado, un actor boutique”, aclara. Actualmente, China representa en torno al 25% de sus envíos, Europa el 35%, y EE.UU. hasta 30%, mientras que el resto se lo reparten otros mercados.

En el mercado interno, la empresa Ariztía también ha realizado nuevos desafíos. Recientemente volvieron al retail con una nueva línea de nuggets, algo que están replicando en el extranjero con novedades en food service.- Medio- Diario Financiero.

Finalmente, el gerente general explica en el medio Pulso (La Tercera) que esta fase también está orientada a llegar con los mejores productos a sus clientes, pero siendo eficiente en los costos. En efecto, desde hace algunos años se implementó un proyecto de negocios en el mayor centro de distribución de la compañía, en el que formó parte importante el software WMS de JDA, que le ha permitido conseguir eficiencias en sus procesos logísticos y ahorros de US$100.000 anuales.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería