11 Oct 2022

Empresa avícola chilena: Pollitos son vacunados en el cascarón

En la empresa chilena Agrosuper, este proceso se lleva a cabo al interior del huevo, mediante un dispositivo de vacunación “in ovo” que garantiza una serie de beneficios para la producción y bienestar de las aves.

En la empresa chilena Agrosuper, este proceso se lleva a cabo al interior del huevo, sin molestar a las aves, mediante un dispositivo de vacunación in ovo que garantiza una serie de beneficios para la producción y bienestar de las aves.

  • En línea con su compromiso con el cuidado y bienestar animal, Agrosuper, a través del sistema de vacunación in ovo, se vacuna directamente a los pollitos tres días antes de su nacimiento, entregándoles toda la protección necesaria, junto con mejorar su salud.

BIENESTAR ANIMAL Y BENEFICIOS PRODUCTIVOS

El proceso se lleva a cabo al interior del huevo, sin molestar a las aves, mediante un dispositivo de vacunación in ovo que, no solo permite efectuar una vacunación más precisa y efectiva, sino además, garantizar una serie de beneficios para la producción y el bienestar de los pollitos.

 

Así lo detalla el gerente de Producción Pollos de Agrosuper, Miljenko Atlagich. “Esta nueva tecnología nos garantiza una inmunización más eficaz al ser un proceso automatizado y, al mismo tiempo, previene las infecciones, pues evita la contaminación cruzada entre cada una de las inyecciones”, explica el ejecutivo. Agrega que “lo más importante de este proceso, es que disminuye el estrés de las aves, ya que se minimiza la necesidad de vacunas subcutáneas, evitando la manipulación de las aves”.

¿CÓMO OPERA LA VACUNACIÓN IN OVO?

Para vacunarlos dentro del cascarón, primero con este sistema se pueden detectar los huevos infértiles de los fértiles, dejando en una banda sólo los segundos para luego vacunarlos. Posteriormente, los huevos se depositan en bandejas de nacedoras para, tres días después, salir los pollitos de su cascarón.

Continua después de la publicidad.

En tanto, el operario de Incubadora Lo Miranda, Daniel Videla, precisó que “Esto ha sido una experiencia muy novedosa para Agrosuper, ya que se trata de un proceso de vacunación y retiro más efectivo de los huevos infértiles. Al mismo tiempo, nos da un plus diferente, ya que aprendemos nuevas cosas y vamos innovando en esta materia”.

 

Cabe destacar que este proceso es parte de una serie de acciones y políticas que Agrosuper implementa en pos de su compromiso con el bienestar animal.

En línea con lo anterior, el gerente de Producción Pollos de Agrosuper finaliza “Estamos convencidos de que una sana producción solo se da cuando mantenemos una actitud responsable hacia nuestros animales, velando permanentemente por su salud y resguardo”.

 

Fuente: Agrosuper, Chile

Relacionado con Incubación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería