20 Dic 2021

Empresa chilena comenzó a empacar pollo en envases reciclables

La empresa chilena, Agrosuper, comenzó a envasar su mítico producto “Trutro* de pollo” en envases reciclables, dejando atrás para siempre las […]

La empresa chilena, Agrosuper, comenzó a envasar su mítico producto “Trutro* de pollo en envases reciclables, dejando atrás para siempre las populares bandejas amarillas de plumavit de polietileno.

 

Este cambio le permitió a la marca contar con un 94% de reciclabilidad en todos sus productos envasados de pollo crudo, fresco y congelado. Cabe destacar que esta transformación es parte de su meta de reciclabilidad, la que el año 2022 alcanzará al 100% de sus envases para productos de pollo.

 

El gerente de la Planta San Vicente de Agrosuper, Henry Aravena, indicó “Desde ahora dejamos de lado el poliestireno expandido para envasar todos nuestros productos con material reciclable de polipropilenos, el que además ha permitido aumentar nuestra productividad en un 80%”.

.
Asimismo, el gerente de la Planta San Vicente explicó que esta iniciativa trae consigo importantes beneficios medioambientales: “nuestros productos de pollo dejarán de disponer en vertedero o relleno sanitario las ´Chimolsas´ (bandejas 2D, 4D, film y etiqueta), reduciendo en 68 toneladas mensuales de plástico. Además, se disminuirá la contaminación atmosférica por el traslado de las bandejas a vertederos, reduciendo 213 toneladas de CO2 emitidas mensualmente por esta operación, considerando un traslado de basura de 50 km promedio”.

 

Continua después de la publicidad.
agrosuper empacar pollo en envases reciclables

 

Además, esta nueva tecnología trae otro beneficio directo al consumidor, pues mediante este nuevo formato podrá ver el producto desde todos sus ángulos.

 

La transición hacia la sustentabilidad, en el envasado y producción, va en línea con el convenio de Acuerdo de Producción Limpia (APL) que firmó Agrosuper junto a 29 empresas chilenas para continuar contribuyendo al cuidado del medioambiente y a la producción sostenible de alimentos.

 

De este modo, el área de Desarrollo de Productos de Agrosuper ha incorporado materiales reciclables como PET, PE y PP en sus envases, permitiendo a la compañía gestionar la huella ambiental de sus envases y embalajes.

Además, para minimizar el envío de residuos sólidos y líquidos a rellenos sanitarios, la empresa ha implementado diversas iniciativas que, durante 2020, le permitieron reciclar más de 3.700 toneladas de cartones, plásticos y maderas, entre otros, en sus plantas industriales.

 

Fuente: Asesoría de prensa de la empresa

 

*La palabra trutro (cuadril o muslo de ave) viene del mapudungun – De origen mapuche . El DRAE también acepta la forma tuto, pero no tutro, que también es usada en Chile.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería