
13 Ene 2016















En 2015 crecieron las incubaciones de pollitas para puesta en España
Las incubaciones de pollitas para puesta en España publicadas hasta el mes de octubre por el Ministerio de Agricultura ascienden a casi 26 millones de pollitas, un 6% más que en 2014 hasta ese mes
Las incubaciones de pollitas para puesta en España publicadas hasta el mes de octubre por el MAGRAMA ascienden a casi 26 millones de pollitas, un 6% más que en 2014 hasta ese mes. Sin embargo, las incorporaciones en granjas (incubaciones sumadas al saldo del comercio exterior) dan una cifra de 30,8 millones de pollitas, un 19,3% más que en 2014 hasta octubre.
Los datos, publicados por Eurostat, no pueden menos que inquietar al sector, a la vista de que una más que probable reducción de las exportaciones a Estados Unidos pondrá al mercado en una complicada tesitura si no se encuentran destinos alternativos para los huevos españoles. Las previsiones de producción en la UE son también positivas ya que se espera un aumento de un 2,3% de producción en 2015 y un 2,5% en 2016. La gráfica con la evolución de las reposiciones mensuales en los dos últimos años (enero-octubre) es la siguiente:
Relacionado con Incubación
Sección técnica

Materias Primas

Sección técnica
Materias Primas
REVISTA AVINEWS
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
EDICIÓN aviNews España Abril 2025

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor Cahaner
Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi Carmona
Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis Draaijer
Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-Rondón
Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis Tavares
La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad Burin
Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru