03 Jun 2024

En Argentina inauguran parque solar fotovoltaico en planta de incubación avícola

En Argentina, finalizan el proyecto de construcción del Parque Solar Fotovoltaico más grande de la provincia de Entre Ríos, ubicado en la Planta de incubación avícola de la empresa Las Camelia en el pueblo de Liebig.

En Argentina, finalizan el proyecto de construcción del Parque Solar Fotovoltaico más grande de la provincia de Entre Ríos, ubicado en la Planta de incubación avícola de la empresa Las Camelia en el pueblo de Liebig.

 

  • El Parque Solar Fotovoltaico es un paso de la empresa Las Camelia hacia la sostenibilidad energética y la autonomía, diseñado para abastecer un 80% del consumo de la planta de incubación avícola.

 

Elbio Woeffray, el titular de la empresa de ingeniería MEYCO SRL localizada en San José que realizó la obra, resaltó que se trata de un proyecto que apuesta a la sostenibilidad energética y la autonomía.

 

Además, señaló que “El proyecto comenzó con una evaluación de la demanda energética de la planta de incubación y, a partir de allí, se previó una instalación de paneles solares para disminuir el 80% del consumo base, no máximo. Una vez aprobado por los directivos de la industria avícola y mediante el acceso a financiamiento, se avanzó con la ejecución de la obra que llevó aproximadamente tres meses hasta su inauguración” según consigna en el medio Dos Florines.

 

Continua después de la publicidad.

Asimismo, el especialista destacó que, para avanzar en soluciones alternativas de este tipo, atento a la creciente demanda energética, las empresas deben contemplar una inversión cercana a los 300 mil dólares. Al respecto, consideró que su concreción “es alcanzable” si hay políticas de financiamiento con tasas de interés acordes.

 

 

Además, señaló que “Es perfectamente amortizable en un plazo razonable de entre cuatro y cinco años, con créditos de seis años” y enfatizó que “la instalación tiene una vida útil aproximada de 20 años”.

 

Parque Solar Fotovoltaico  en planta de incubación avícola de Las Camelias

 

DETALLES DEL PROYECTO

Este proyecto no solo representa un avance significativo en la adopción de energías renovables en la provincia de entre Ríos, sino también un firme compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

 

La ejecución de este proyecto pionero en la región estuvo liderado por los profesionales, Ingeniero Nicolás Sosa y del Técnico Gabriel Woeffray.

 

Para concluir, Elbio Woeffray recordó que un proyecto de estas características se amortizaba antes en ocho, nueve o diez años. Por ello, insistió en la necesidad de seguir mejorando la ecuación para que las inversiones en energías limpias sean tangibles. Para luego agregar que “A pesar de que para la gente puede ser un costo difícil de afrontar, la única manera de que se desarrollen las energías renovables es que se sinceren los costos, porque si no, no cierran los números y no justificas la inversión.

 

Parque Solar Fotovoltaico  en planta de incubación avícola de Las Camelias

En la foto se encuentra el equipo de MEYCO junto a Rogelio Frigerio Gobernador de la Provincia de Entre Ríos. Imagen de MEYCO S.R.L.

 

En la inauguración del parque solar fotovoltaico estuvieron presentes el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; la vicegobernadora, Alicia Aluani; la secretaria de Energía, Noelia Zapata; la secretaria de Industria, Comercio y Minería, Victoria Giarrizzo; y otros miembros del gabinete provincial y el intendente Julio Pintos, entre otros funcionarios de la región.

 


Relacionado con Equipos e instalaciones

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería