19 Jun 2018

En Cuba se está incentivando la crianza de pavos

Desde hace algunos meses en Cuba, en la provincia de Granma, se está fomentando la crianza de pavos, los cuales han logrado ya un desempeño ideal para la comercialización.

Desde hace algunos meses en Cuba, en la provincia de Granma, se está fomentando la crianza de pavos, los cuales han logrado ya un desempeño ideal para la comercialización, conforme a Lourdes Vigil Veloz, directora de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Mariana Grajales.

En la publicación del medio cubano – Radio Bayamo – se especifica que la crianza de pavos en la provincia de Granma se inició en el mes de diciembre del año pasado. Los pavos fueron traídos de la provincia de Ciego de Ávila, y en el mes de mayo se efectuó la primera venta de 1.500 pavos en la feria agropecuaria provincial.

La población de esta provincia pudo comprar pavos sacrificados con un peso promedio entre nueve y 10 kilogramos durante la feria indicada anteriormente. Además, en el medio – La Demajagua – se indica que es la primera vez que esta empresa cubana inicia un proyecto de estas características con siete mil aves, procedentes de la planta de incubación de Ciego de Ávila, Cuba.

La directora de la Unidad Empresarial de Base (UEB), Lourdes Vigil Veloz, resaltó que entre las proyecciones para aumentar la cantidad de pavos en la UEB, se encuentra la reproducción por medio de la inseminación artificial en las propias naves, para lo que se están planificando todas las condiciones materiales.

En cuanto a la ración de las aves, explicó que en la crianza de los pavos se utilizan alimentos balanceados y, además, se añade alimentos alternativos para disminuir los costos. Así como, también residuos de cosechas de sorgo y maíz. Medio – Radio Bayamo.

En línea con lo anterior, la operaria agropecuaria especializada, Cecilia Meceo Aguilar, señaló que la crianza de pavos necesita atención permanente debido a que estas aves se alimentan con mucha frecuencia, y en la Unidad Empresarial de Base (UEB), todo se realiza de manera manual, exceptuando el suministro de agua.

Por otra parte, la jefa técnica de la entidad, Marlenis Ramos Salgado, realzó la resistencia de estas aves a las enfermedades. Además, agregó que necesitan calefacción hasta los 21 ó 28 días de nacidos los pavitos, y mencionó que son ligeramente agresivos. Por esta razón, el picaje es una de las causas de muerte principales en la granja.

Continua después de la publicidad.

Para finalizar, la directora de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Mariana Grajales, Lourdes Vigil, manifestó que luego de cuatro meses y medio, los pavos están listos para la comercialización. La cual, se efectuará de modo masivo en ferias, como las planificadas para el día del padre y el 26 de julio de 2018.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería