15 Abr 2024

En este segundo trimestre 2024: Mercado avícola mundial presentará mejores condiciones

De acuerdo con el informe trimestral del mercado avícola mundial del Rabobank, para este segundo trimestre de 2024: se prevé que las condiciones mejoran, aunque los mercados son frágiles y están impulsados por los precios.

De acuerdo con el informe trimestral del mercado avícola mundial del Rabobank, para este segundo trimestre de 2024: se prevé que las condiciones mejoran, aunque los mercados son frágiles y están impulsados por los precios.

  • Las perspectivas para los mercados avícolas mundiales en 2024 continúan siendo moderadamente positivas, y se espera que la demanda se recupere gradualmente debido a una mayor asequibilidad impulsada por menores costos, menores tasas de inflación y mayores ingresos.

 

Lo anterior, conducirá a que los consumidores se focalicen menos en los precios en 2024 en comparación con 2023, lo que respaldará cierta recuperación en la demanda de carne de ave con valor agregado y una mejora en la demanda del foodservice, recuperándose las oportunidades de negocio en estos mercados.

 

Sin embargo, los precios de los productos avícolas entre los consumidores seguirán siendo un factor clave.

 

DESAFÍOS OPERACIONALES

Continua después de la publicidad.

Los desafíos operacionales persistirán. Los costos de los alimentos balanceados han disminuido en una media del 15% al 25% en comparación con los niveles de 2023.

 

DESAFÍOS DE DISTRIBUCIÓN

Los posibles desafíos de distribución son el mayor comodín para las perspectivas, debido a las tensiones geopolíticas en la región del Mar Negro, los ataques en el Mar Rojo y la sequía que afecta los niveles de agua en el Canal de Panamá.

 

Los flujos comerciales hacia y desde Europa, Asia, Medio Oriente y África son especialmente vulnerables a los cambios. Esto podría aumentar el enfoque en el comercio regional, cuando sea posible, o generar costos más altos y potencialmente retrasos en el suministro, especialmente para bienes producidos principalmente en una sola región.

 

INFLUENZA AVIAR

La Influenza Aviar, IA, sigue siendo una preocupación constante. Los riesgos de la IA se trasladarán en los próximos meses al hemisferio sur, donde más países están recurriendo a las vacunas para proteger la industria.

 

A pesar de estos desafíos, se prevé que el mercado avícola mundial crezca en línea con el crecimiento previsto de la demanda, y se espera que el comercio de carne de ave procesada se recupere gradualmente, tras un débil 2023.

 

Fuente: Extracto del reporte realizado por Nan-Dirk Mulder, Senior Analyst-Animal Protein para Rabobank.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería