07 Nov 2024

En OVUM 2024 estarán presentes las empresas más importantes de la avicultura mundial

Los principales sponsors del evento tendrán un lugar destacado en la exposición comercial que se realizará entre el 12 y el 13 de noviembre en el Centro de Convenciones de Punta del Este, Uruguay.

Las empresas más importantes del mundo avícola estarán presentes en OVUM 2024 y serán las protagonistas de la gran exposición comercial que se llevará a cabo en 2 pabellones del Centro de Convenciones de Punta del Este entre el 12 y el 15 de noviembre de 2024.

  • Los principales productores de genética, laboratorios, fabricantes de alimentos, maquinaria y equipos, y asesores empresariales, entre otros estarán presentes de una forma u otra en el evento más convocante de la avicultura del continente.
Centro de Convenciones de Punta del Este - OVUM 2024

 

Los cuatro sponsors Platino de OVUM 2024 tendrán una ubicación central en el pabellón de la exposición comercial. Ellos son el laboratorio francés de salud animal CEVA, la compañía líder en genética animal Cobb, la fabricante de maquinaria, equipamiento y soluciones para animales Plasson Livestock y la empresa de nutrición animal Trouw Nutrition.

 

En la categoría diamante de sponsors están Aviagen, la empresa de genética e investigación avícola; CMI, la corporación familiar con más de 100 años de historia en la industria de la avicultura latinoamericana; Hubbard, la compañía referencia mundial en la cría de pollos de engorde y suministro de pollitos abuelos y reproductores de un día; y Phibro, el desarrollador global de productos para salud y nutrición animal.

 

En tanto en la categoría Oro están Amlan, Avioeste, MSD y Zoetis; y en la categoría Plata están Hendrix Genetics, Calier y Quimtia.

Continua después de la publicidad.

PARTICIPACIÓN EN CONFERENCIAS DE ESTAS GRANDES COMPAÑÍAS

Por otra parte, expertos de estas grandes compañías tendrán presencia dentro del programa de conferencias técnicas.

Luis Sesti participará junto a otros dos técnicos en una mesa redonda denominada: “Conviviendo con la influenza, retos sanitarios, vacunas, etc.”. Esta conferencia será el martes 13 en la sala paralela de Sanidad. Sesti es líder de servicios veterinarios a la industria avícola en medicina y vacunología aviar, para todos los países de América Latina y Caribe de Ceva.

 

Ese mismo día, en la sala paralela de Manejo, también estará presente Bernardo Gallo, con su conferencia “Manejo integral de parrilleros”. Gallo es veterinario con vasta trayectoria en empresas del sector avícola como Globoaves, Sadia, Tyson y Cargill/Nutron; actualmente ocupa el puesto de VP LatCan en Cobb Vantress.

 

Más tarde en la misma sala, Deivid Machado dictará su conferencia “Climatización de planteles avícolas”. Machado es ingeniero mecánico y desde hace 15 años trabaja en Plasson en roles relacionados a la avicultura y el desarrollo de equipos para ambiente controlado con especializaciones en ventilación.

 

El viernes 15 en la sala de Nutrición será el turno de Luis Ávila, Nutrition Manager de Trouw Nutrition Latam, con su conferencia “Nutrición de reproductoras y calidad del pollito”. Ávila tiene un PhD en ciencias avícolas de la universidad de Georgia.

 

Toda la información del programa del evento, el formulario de inscripciones, así como todas las novedades sobre OVUM 2024 están disponibles en la página web del evento www.ovum2024.uy.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería