No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
01 Jul 2014

¿En qué nos afecta el ácaro rojo en un gallinero?

El ácaro rojo en infestaciones masivas produce anemias y pérdidas de producción y es un vector de riesgo en la transmisión de enfermedades como la salmonelosis y la espiroquetosis

Las infestaciones del ácaro rojo en las instalaciones avícolas producen estrés y molestias considerables a los animales que pueden llegar a causar problemas de inmunosupresión en las aves. Si se observa a fondo los animales se pueden observar también alteraciones del comportamiento graves, como son el dejar de alimentarse (o disminución de la ingesta de pienso), desencadena el picaje entre las aves y canibalismo.

Cuando se producen infestaciones masivas y al ser estos hematófagos (se alimentan de sangre de las aves) producen anemia y por tanto reducen la producción de huevos y el crecimiento normal de las aves, llegando a producir la muerte de los animales a consecuencia de una pérdida excesiva de sangre.

La pérdida del estado sanitario y corporal en general aumenta la susceptibilidad a contraer enfermedades que también pueden ser introducidas por el ácaro rojo. Por otro lado, la notoria caída de la producción y de la calidad de los huevos limita sus condiciones de venta y agravan aún más la economía del sistema.

Las infestaciones tanto en granjas de pollos como de pavos generan pérdidas productivas importantes que se relacionan con la disminución del crecimeinto diario y el índice de conversión. En casos graves además hay una pérdida de masa muscular debilidad y inapetencia que agrava la situación sanitaria.

Hay que prestar especial atención al hecho de que es un animal hematófago, con lo que su capacidad de transmisión de enfermedades es muy elevada.

Entre otras, el ácaro rojo transmite la espiroquetosis aviar (Spirochaeta anserina) y también Salmonella gallinarum, incluso tras meses sin estar en contacto con gallinas infectadas. Es un potencial vector de microorganismos y difusor de enfermedades como encefalitis,  varicela, enfermedad de Newcastle, fiebre tifoidea y cólera aviar.

Más información en:

Continua después de la publicidad.

http://parasitipedia.net/

http://el-caro-rojo-puede-ser-la-clave-para-reducir-la-incidencia-de-salmonella-tanto-en-las-aves-como-en-las-personas

http:///parasitos-externos-y-plagas-de-las-aves-domesticas

http://aspecto-mordeduras-acaros-

http://en.wikipedia.org/wiki/Dermanyssus_gallinae

http://en.wikivet.net/Dermanyssus_gallinae

 

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería