Sobre Pazo de Vilane
Pazo de Vilane, empresa pionera en huevo campero y especializada 100% en este tipo de producción, ha sorprendido a los clientes y visitantes del Mercado de Chamberí de Madrid con un evento pop-up. Durante la acción, aquellos que se encontraban en dicho mercado no sólo pudieron conocer más de cerca el lado más humano de Pazo de Vilane y su Modelo de Impacto Positivo, sino que también fueron obsequiados con una caja de media docena de huevos camperos. Además, pudieron degustar un pincho de tortilla de patata recién hecha y elaborada con sus huevos.
En total, en este primer pop-up sorpresa Pazo de Vilane ha repartido 200 cajas de huevos camperos de media docena, o lo que es lo mismo, 1.200 huevos. Además, ha distribuido más de 250 pinchos de la tortilla que, como no podía ser de otra forma, tenía como ingrediente principal los huevos camperos de Pazo de Vilane.
Este evento sorpresa responde al deseo de Pazo de Vilane de ir más allá. Presente en los lineales de los supermercados, de espacios gourmet y en tiendas de proximidad de toda España, con este tipo de eventos efímeros e inesperados, la empresa gallega quiere estar más cerca de sus clientes más fieles y también de aquellos que todavía no conocen la marca para que así descubran, en primera persona, la filosofía sobre la que se asienta: el bienestar animal, el respeto del entorno y el medio ambiente, la creación del empleo y el arraigo en el rural.
Por eso, a lo largo del año, la empresa de huevo campero prevé llevar a cabo más acciones similares de cercanía dirigidas sus clientes. Eso sí, siempre serán sorpresa y ocurrirán cuando el consumidor menos se lo espere.
Sobre Pazo de Vilane
Pazo de Vilane es un proyecto familiar desarrollado en el medio rural de Galicia, hecho desde 1996 con corazón, esfuerzo, ilusión y mucha pasión. La compañía basa su trabajo diario en valores como la sostenibilidad, innovación, excelencia, responsabilidad social, especialización, tradición y diferenciación. En la actualidad, comercializa huevos camperos y mermeladas artesanales de frambuesa, fresas, frutos del bosque, arándanos y tomate.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas