04 Feb 2025

Encuentro para potenciar al sector veterinario argentino en EE.UU.

Vetanco y el Consulado General de la Argentina en Atlanta se reunieron para fortalecer la presencia del sector veterinario argentino en EE.UU.

Available in other languages:

Vetanco y el Consulado General de la Argentina en Atlanta se reunieron para fortalecer la presencia del sector veterinario argentino en EE.UU.

Buenos aires, febrero de 2025. Con el objetivo de continuar impulsando la inserción y expansión del sector privado argentino en el competitivo mercado estadounidense, el Consulado General de la República Argentina en Atlanta recibió a representantes de Vetanco, laboratorio veterinario argentino de reconocimiento internacional. Esta visita de miembros de la empresa se enmarca en su participación en la 2025 International Production & Processing Expo (IPPE), la exposición anual más grande del mundo en tecnología avícola, de alimentos balanceados y de la industria cárnica.

De la reunión participaron la Cónsul General, Alana Lomónaco Busto, y el Cónsul General Adjunto, Sebastián D’Alessio, junto con Ariel Sugezky, Director Comercial de Avicultura de Vetanco, y Mariano Fernández Miyakawa, Líder de Innovación y desarrollo in Feed de la compañía.

Durante el encuentro, se abordó la trayectoria de Vetanco, con más de 35 años de historia, que ha logrado posicionarse como un actor clave en la sanidad animal a nivel global, con un fuerte enfoque en soluciones innovadoras para la alimentación y el bienestar animal y sus planes para expandir su presencia en el mercado americano.

Con presencia en más de 40 países, Vetanco ha consolidado su liderazgo a través de la investigación y el desarrollo de productos de vanguardia, destacándose en los EE.UU. por su laboratorio de I+D en Minnesota. “La reunión permitió explorar oportunidades para potenciar la presencia de la empresa en la región y reforzar los lazos entre el sector privado argentino y el ecosistema empresarial de los Estados Unidos”, comentó Ariel Sugezky.

El Consulado General de la Argentina en Atlanta reafirmó con Vetanco su compromiso de apoyar a las empresas argentinas en su proceso de internacionalización, facilitando contactos estratégicos y promoviendo el crecimiento del talento y la innovación nacional en mercados clave.

 Acerca de Vetanco

Continua después de la publicidad.

Vetanco es un laboratorio veterinario internacional que desde hace más de 35 años desarrolla, elabora y comercializa productos innovadores para la salud y la producción animal. Presente en más de 40 países, la empresa ofrece productos internacionalmente probados, controlados y seguros para la mejora de la productividad y la seguridad agroalimentaria, bajo las normas de calidad necesarias para llegar a los mercados más exigentes. Como referente internacional en aditivos y especialidades para la agroindustria su portafolio de productos es amplio y diversificado. Vetanco cuenta con proyectos de investigación de la más avanzada tecnología, tanto en sus laboratorios de I+D como en colaboración con centros de excelencia en todo el mundo. En este sentido, se destacan su laboratorio de Biotecnología, su alianza estratégica para la innovación con la empresa Dr. Bata (Hungría), y la participación societaria en la empresa público-privada Bioinnovo, creada dentro del marco de la nueva Ley de Biotecnología, en conjunto con el INTA.

www.vetanco.com

Relacionado con Tendencia

MÁS CONTENIDOS DE

Encuentro para potenciar al sector veterinario argentino en EE.UU. Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería