OBJETIVO
Evaluar la eficacia de ENDOFEED® DC en pollos de engorde alimentados con una dieta Trigo-Soja con una reducción de EM de 100 Kcal/kg en el pienso1.
MATERIAL & METODOS
Animales
OBJETIVO
Evaluar la eficacia de ENDOFEED® DC en pollos de engorde alimentados con una dieta Trigo-Soja con una reducción de EM de 100 Kcal/kg en el pienso1.
MATERIAL & METODOS
Animales
Instalaciones
Duración de la prueba
42 días
Tratamientos
Los tratamientos fueron:
Dieta experimental
Los días 1, 21 y 42, se registraron los pesos de las aves, el consumo de consumo de pienso y la mortalidad.
RESULTADOS
Efecto sobre la ganancia de peso
ENDOFEED® DC favorece la ganancia de peso, especialmente los primeros 21 días, periodo de pobre actividad enzimática endógena de los animales.
Gráfica 1. Efecto de ENDOFEED® DC sobre el peso vivo de pollos de engorde
Efecto sobre los parámetros productivos
Tabla 1. Efecto ENDOFEED® DC sobre los parametros productivos de pollos de engorde*
Efecto sobre la rentabilidad
Gráfica 2. Efecto de ENDOFEED® DC sobre la rentabilidad
CONCLUSIONES – Beneficios de Endofeed DC
Con una reducción de 100 Kcal/kg EM en formulación, se obtiene similares resultados o mejoras en la ganancia de peso, siendo estas mejoras más evidentes durante los primeros 21 días de edad.
Un importante ahorro de los costes de alimentación, manteniendo y/o mejorando el rendimiento productivo.
Mejor Factor Europeo de Eficiencia Productiva (FEEP) en un periodo de 42 días, obteniendo buenos resultados y siendo más rentables en términos económicos.
(*) Estos resultados coinciden con resultados de otros experimentos previos, donde el aporte de Endofeed DC en las dietas de aves favoreció la hidrólisis de los PNAs a oligo y monosacáridos, liberando nutrientes inaccesibles (proteínas estructurales, ácidos grasos, minerales, almidón, etc) facilitando la interacción del alimento con los enzimas endógenos del animal y mejorando la digestibilidad y el rendimiento productivo.
(**) El Factor Europeo de Eficiencia Productiva (FEEP) integra en una sola fórmula tres aspectos importantes desde el punto de vista de la rentabilidad en pollos de engorde: la ganancia diaria, el índice de conversión y la mortalidad. A través de este índice se puede evaluar rápidamente que lote fue el más rentable.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas