
Juan DeVillena, Wayne Farms, orador del programa del Seminario Técnico para Maximizar la Eficiencia de la Industria Avícola, que se llevó a cabo durante la Exposición Internacional de Producción y Procesamiento 2017.
Durante el “Seminario Técnico para Maximizar la Eficiencia de la Industria Programa Avícola”, Juan DeVillena, Wayne Farms, en su presentación sobre “Optimización del Rendimiento en Plantas de Procesamiento” , manifestó que “entre los factores que afectan el rendimiento se encuentran el tiempo y la temperatura del proceso de colgado, pelado, temperatura de los rieles y la temperatura de enfriamiento, así como los valores pH y lo que se sacude la canal. El rendimiento también se ve afectado por la experiencia del personal en el corte de las aves, o si el trabajo de procesamiento automático”.
DeVillena revisó diferentes aspectos para calcular el rendimiento a nivel de planta, y mencionó los factores que afectan la optimización del rendimiento. El programa fue presentado íntegramente en español.
Juan DeVillena, Wayne Farms, orador del programa del Seminario Técnico para Maximizar la Eficiencia de la Industria Avícola, que se llevó a cabo durante la Exposición Internacional de Producción y Procesamiento 2017.
El Dr. Marcelo Silva, de Aviagen, enfatizó en su presentación “Plan de Alimentación para Lograr una Óptima Productividad con Reproductoras Pesadas”, la genética y la nutrición como elementos clave para optimizar la productividad de los reproductores de pollos de engorde. Observó que se debe controlar el rendimiento del crecimiento para maximizar la uniformidad, y lograr una producción persistente. Silva también presentó diferentes estrategias de alimentación para optimizar la productividad.
El Dr. Ángel Salazar, de ISI Incubation Systems, se refirió a los “Programas Sanitarios para Incubadoras” (Evaluación de Programas Sanitarios en Plantas de Incubación). Hizo hincapié en la importancia de los programas de saneamiento de las incubadoras para optimizar la calidad del producto final (es decir, los pollitos), así como el porcentaje de nacidos vivos. Salazar señaló que cada incubadora necesita un plan para seguir, y recomendó detectar problemas, encontrar respuestas y prevenir que se repita cuando se implementa un programa de saneamiento.
ACERCA DE IPPE
La Exposición Internacional de Producción y Procesamiento (IPPE) es la colaboración de tres exhibiciones – la Exposición Internacional de Alimentos Balanceados, la Exposición International de Carne y la Exposición Avícola Internacional – que representan la cadena completa de producción de proteínas y su procesamiento. El evento es patrocinado por American Feed Industry Association (AFIA), North American Meat Institute (NAMI), y U.S. Poultry & Egg Association (USPOULTRY).
ACERCA DE AFIA
La American Feed Industry Association (AFIA) es la organización más grande del mundo dedicada exclusivamente a representar los intereses comerciales, legales y reglamentarios de la industria de alimentos balanceados para animales de los EUA y sus proveedores. AFIA también es el líder mundial reconocido en desarrollos internacionales de la industria. Las compañías miembros son fabricantes de alimentos balanceados para ganado y para mascotas, integradores, empresas farmacéuticas, proveedores de ingredientes, fabricantes de equipos y empresas que abastecen otros productos, servicios y suministros a los fabricantes de alimentos balanceados.
ACERCA DE NAMI
El North American Meat Institute (NAMI) es la voz líder de las industrias de carne, incluida la avícola. Constituido en el 2015, de la fusión del American Meat Institute (AMI) y el North American Meat Institute Association (NAMA), el Instituto tiene una rica historia que abarca un siglo, y provee servicios esenciales a sus miembros, los cuales incluyen la representación en asuntos legislativos, reguladores, científicos, internacionales y públicos. La misión de NAMI es formar una política pública en el medio ambiente en el cual la industria de la carne, incluida la avícola, puedan elaborar productos sanos con seguridad, eficiencia y rentabilidad. Juntos, los miembros del Instituto producen la gran mayoría de la carne de res, cerdo, carnero y aves de los EUA, así como los equipos, ingredientes y servicios necesarios para elaborar los productos de la más alta calidad.
ACERCA DE USPOULTRY
U.S. Poultry & Egg Association (USPOULTRY) es la organización de todas las plumas que representa la gama completa de la industria avícola de hoy, cuya misión es servir progresivamente a las compañías miembros a través de la investigación, educación, comunicación y asistencia técnica. Fundada en 1947, U.S. Poultry & Egg Association tiene su sede en Tucker, Georgia.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime