22 May 2018

Enfermedad de Newcastle se presenta en Estados Unidos

El Servicio de Inspección Zoosanitaria y Fitosanitaria (APHIS) del (USDA) confirmó la presencia de la enfermedad de Newcastle virulenta en un pequeño lote de pollos de traspatio en el condado de Los Ángeles, California, EE.UU.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El Servicio de Inspección Zoosanitaria y Fitosanitaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) confirmó la presencia de la enfermedad de Newcastle virulenta en un pequeño lote de pollos de traspatio en el condado de Los Ángeles, California, EE.UU. Es importante señalar que la presencia de la enfermedad no es un problema de inocuidad alimentaria. Este es el primer caso de la enfermedad de Newcastle virulenta, previamente referida como Enfermedad Exótica de Newcastle, en EE.UU., desde 2003.

Conforme al comunicado del Servicio de Inspección Zoosanitaria y Fitosanitaria de EE.UU, no se han producido casos humanos de la enfermedad de Newcastle por el consumo de productos avícolas. Estos productos bien cocidos son seguros de consumir.

Asimusmo, se explica que en casos muy escasos, las personas que trabajan directamente con aves enfermas se pueden infectar. Los síntomas generalmente son muy leves y se limitan a conjuntivitis y/o síntomas parecidos a la influenza. La infección se previene fácilmente mediante el uso de equipo de protección personal estándar.

APHIS informa que se está trabajando estrechamente con el Departamento de Alimentos y Agricultura de California para responder a la detección de Newcastle. Los socios federales y estatales también están realizando controles y pruebas adicionales en el área.

De acuerdo con la publicación del APHIS, es esencial que todos los propietarios de las aves sigan las buenas prácticas de bioseguridad para ayudar a proteger a sus aves de enfermedades infecciosas. Éstas incluyen pasos simples como lavarse las manos y limpiar botas antes y después de ingresar a un área avícola; limpiar y desinfectar las llantas y el equipo antes de salir de la propiedad; y aislar a las aves que regresan de las muestras durante 30 días antes de colocarlas con el resto del lote.

La enfermedad de Newcastle virulenta es una enfermedad viral contagiosa y mortal, afectando los sistemas respiratorio, nervioso y digestivo tanto de aves domésticas como aves de planteles avícolas. La enfermedad es tan virulenta que muchas aves domésticas y aves de planteles avícolas mueren sin mostrar ningún signo clínico. Una tasa de mortandad de casi 100% puede ocurrir en lotes de aves no vacunadas en planteles avícolas. La enfermedad de Newcastle virulenta puede infectar y causar la muerte incluso en aves vacunadas de planteles avícolas.

Continua después de la publicidad.

Los signos clínicos de la enfermedad de Newcastle virulenta incluyen: muerte súbita y aumento de la pérdida de la mortalidad en el lote; estornudos; falta de aire; secreción nasal; tos; diarrea acuosa y verdosa; disminución de la actividad; temblores; alas caídas; torcer la cabeza y el cuello; dar vuelta sobre si mismas; completa rigidez; e hinchazón alrededor de los ojos y el cuello.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería