27 Ago 2018

Enfermedad de Newcastle, ¡Gran preocupación en Europa!

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)Los productores avícolas europeos empiezan a preocuparse por la enfermedad de Newcastle El sector avícola […]

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Los productores avícolas europeos empiezan a preocuparse por la enfermedad de Newcastle

El sector avícola europeo empieza a estar en alerta como consecuencia de los brotes de la enfermedad de Newcastle que se están produciendo en el continente desde que se inició el verano.

patología aviarA los iniciales brotes de Holanda, Luxemburgo, Turquía y Bélgica, ahora también se ha sumado Israel.

Todos los brotes han sido declarados como casos clínicos de la enfermedad. Casos recurrentes a una enfermedad que se encuentra en la lista de enfermedades de declaración obligatoria de la OIE.

La mayoría de los primeros brotes se iniciaron con las aves traspatio, pero después se han visto afectadas desde granjas de pollos de engorde, explotaciones de aves ponedoras y hasta granjas de reproductoras.

La mortalidad ha ido en consonancia con el grado de inmunidad que tenían las aves frente a la enfermedad. Frente a la elevada mortalidad en las aves de traspatio sin vacunar, a las moderadas y fuertes caídas de puesta en las granjas de ponedoras y reproductoras. Caídas de puesta que han ido acompañadas de posteriores calidades malísimas de los huevos en las gallinas recuperadas. Los casos en pollos de engorde se han producido más en aves tardías, con edades de entre cinco y seis semanas.

Todos los diagnósticos de la enfermedad se han efectuado en los Laboratorios de Referencia de los países afectados.

Continua después de la publicidad.

Además de las consecuencias que sobre la sanidad animal y el bienestar animal produce la enfermedad de Newcastle, el perjuicio que supone la declaración de la enfermedad sobre el comercio avícola de la zona afectada es terrible.

Países como Gran Bretaña han subido el nivel de alerta como consecuencia del enorme comercio de productos avícolas que tiene en la actualidad con Bélgica.

Aunque en los países afectados las exportaciones pueden continuar fuera de las zonas controladas, algunos países compradores, pueden optar por una prohibición total sobre el comercio de productos avícolas. Esto ha sido lo sucedido con numerosos brotes de gripe aviar en los últimos años. Con lo cual, la potencial pérdida económica para un sector avícola de una zona o país puede ser muy grave.

Por ello hay que volver a extremar las siempre en vigor medidas de bioseguridad que se establecen en las explotaciones avícolas y vigilar muy mucho las documentaciones sanitarias de los comercios de aves con sus movimientos de animales que se producen de los países afectados.

Controlar el estado inmunitario de las aves frente a la enfermedad de Newcastle es una norma que siempre hay que tener en cuenta pero que en estos momentos hay que revisar para localizar los posibles lotes con baja inmunidad y por tanto más susceptibles a la infección de los paramixovirus responsables de la enfermedad.

En definitiva, siempre hay que estar en guardia ante la posible entrada de un agente infeccioso en nuestras explotaciones avícolas, pero cuando cerca los vecinos se empiezan a mojar las barbas, conviene que pongamos las nuestras a buen recaudo y para ello las claves son BIOSEGURIDAD e INMUNIZACIÓN.

 

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería