
Se realizó un estudio en la granja de reproductores Srinivasa en el distrito de Kolar, Karnataka, en el sur de la India. La granja tiene una capacidad aproximada de 100.000 reproductoras Cobb 430Y.
Recientemente, el propietario de la granja invitó a Gosa Nutribiotec Ltd., socio comercial de Maxima Nutrition, el distribuidor avícola Indio de Intracare, para analizar los problemas actuales que atravesaba la calidad de la cáscara de huevo en sus lotes de más de 50 semanas.
La calidad general de la cáscara del huevo no fue satisfactoria. Más precisamente, observaron una variación de color de las cáscaras de los huevos y una cantidad excesivamente alta de huevos de grado B de más del 24 %, que no son aptos para incubar.
También observaron debilidad en las piernas y cojera.
Se realizó un ensayo según nuestros consejos y el protocolo Intra Calferol. En una nave con 3.000 reproductoras (2.720 hembras y 280 machos) a las 57 semanas de edad se administró 1 litro de Intra Calferol por cada 1.000 litros de agua de bebida durante 5 días consecutivos.
El consumo diario de alimento fue de aproximadamente 162 gramos y un consumo de agua de 350 ml.
Los gráficos a continuación muestran el desarrollo de huevos de grado A y grado B durante: 3 días anteriores a la prueba 5 días durante la administración de Intra Calferol 6 días posteriores, mostrando así sus efectos.
¿QUÉ ES EL CALFEROL?
Intra Calferol estimula el metabolismo del calcio, magnesio y fósforo.
La absorción intestinal óptima de minerales y nutrientes es fundamental para aprovechar todo el potencial económico y promover la salud animal.
La vitamina D3 es clave para el mantenimiento de la homeostasis del calcio mediante la estimulación de su absorción y captación.
Se puede observar claramente el efecto de 5 días Intra Calferol y ya comenzó en el 4º día de dosificación
El nivel de huevo de grado A estuvo en un nivel promedio de 65% y mejoró después del día 4 de dosificación a 73%, mientras que el nivel de huevo de grado B disminuyó en consecuencia de un promedio de 23% a 16%.
Las fotos ilustran la calidad del huevo antes y después de la prueba.
Este desarrollo tiene un efecto muy positivo en la rentabilidad, ya que los huevos de grado A se valoran en 0,23 €/huevo, mientras que los huevos de grado B se rebajan a un nivel de 0,04 €/huevo.
Además del cambio de grado B a A, también se observó una tendencia positiva en el nivel más bajo de huevos rotos y agrietados.
El nivel de huevos rotos y agrietados bajó gradualmente de 4 a menos de 2,8 %.
Este ensayo confirma muy bien el efecto de Intra Calferol para estimular inmediatamente la homeostasis del calcio y aumentar el nivel de huevos de clase A en más de 50 reproductoras.
También muestra que el protocolo de agregar Intra Calferol al agua durante 3 a 7 días es efectivo con una calidad de cáscara de huevo más pobre.
5 RAZONES PARA ELEGIR INTRA CALFEROL
Si quieres conocer más información, aprende más en el siguiente enlace.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N