¿QUÉ PAPEL TIENEN LOS PRODUCTOS QUE OFRECE AVIVET EN LA INTEGRIDAD INTESTINAL DE NUESTROS ANIMALES?
Cuenta con productos dirigidos al equilibrio de la microbiota intestinal, promoviendo las bacterias acidolácticas benéficas, así como al fortalecimiento del sistema inmune, y a la mejor configuración de las vellosidades intestinales, los cuales contribuirán a una mejor y mayor absorción de nutrientes por ende una salud intestinal y del rebaño.
¿CUALES SON LOS PRINCIPALES PRODUCTOS PARA TENER UNA BUENA INTEGRIDAD INTESTINAL?
Contamos con un amplio portafolio y dentro de ellos destacan:
¿CUÁL ES VUESTRA RECOMENDACIÓN PARA TENER UNA BUENA SALUD INTESTINAL Y ASÍ OBTENER UN MEJOR IC?
La integridad intestinal se define como la funcionalidad óptima del intestino, donde un correcto mantenimiento de la misma nos va a dar como resultado un crecimiento uniforme y eficiente de las aves.
Cualquier agresión del intestino del ave, es respondida desde el aparato digestivo, desviando energía que debería ir destinada a reposición de carne o producción de huevos.
Es por ello que, un tracto intestinal saludable, con su población microbiana balanceada y adecuadas secreciones enzimáticas digestivas, es esencial para obtener un buen desempeño acorde con el potencial genético del ave.
Teniendo todo esto en cuenta, lo adecuado es apuntar desde el inicio con un fortalecedor del sistema inmune y equilibrador de la microbiota como lo hace Lysozym® 100, nos ayuda a mejorar la salud e inmunidad general y gastrointestinal brindando un alto performance en aves siendo una alternativa efectiva y segura para la crianza sin antibióticos.
Luego aportar una asociación de probióticos como Probiolyte® WS o Probioenzyme® Px, incluyen diversos factores como son el mantenimiento de la microflora intestinal normal por exclusión competitiva y antagonismo; alteración del metabolismo mediante el aumento de actividad de las enzimas digestivas, la disminución de la actividad enzimática bacteriana y la producción de amoníaco; mejorar el consumo de alimento y la digestión; y la neutralización de enterotoxinas y la estimulación del sistema inmune.
Además de promover la acidificación del agua y del medio intestinal Aquacid Cu OS evita el crecimiento de bacterias patógenas, favoreciendo el desarrollo de microorganismos benéficos, mejorando con ello los parámetros productivos y no perder de vista la bioseguridad para evitar desafíos innecesarios.
EXPLÍCANOS UN POCO MÁS SOBRE LYSOZYM® 100, ¿CUÁL ES EL ROL MÁS IMPORTANTE QUE JUEGA PARA TENER UNA BUENA SALUD INTESTINAL?
Lysozym® 100 es un promotor de crecimiento no antibiótico de amplio espectro, promoviendo con ello el desarrollo de la microbiota intestinal.
Es una lisozima modificada por biotecnología actuando como una opsonina uniéndose a la superficie bacteriana, para brindar un eficaz y amplio espectro de acción contra bacterias Gram (+) y Gram (-).
Estudios publicados han demostrado cómo lisozima mejora la conformación de las vellosidades intestinales, contribuyendo con esto a una mejor absorción intestinal, por esto hay un mejor aprovechamiento de los nutrientes.
A mejor salud intestinal, mayor producción.
¿CUALES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS QUE PRESENTAN EL PRODUCTO LYSOZYM® 100 EN RELACIÓN A OTROS EN RELACIÓN A LA SALUD INTESTINAL?
Por ser un antimicrobiano de amplio espectro de origen natural, inmunomodulador, antiinflamatorio y promotor de salud intestinal de eficacia comprobada, se convierte en una excelente alternativa para la producción animal.
La lisozima pertenece a un grupo de sustancias que se difunden de forma natural, teniendo participación en la inmuno-estimulación del organismo.
Es así que, son capaces de ejercer una actividad de estimulación a la producción de anticuerpos contra diversos antígenos, mejorar la resistencia a las enfermedades contra infecciones, etc.
EMPRESA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO. ENFOQUE DE LA EMPRESA SOBRE LA INTEGRIDAD INTESTINAL Y PRODUCTOS
Avivet, es una línea exclusiva para la avicultura y porcicultura de Agrovet Market, comprometida en brindar productos innovadores y servicios de elevada calidad.
Sabemos que la pérdida de la integridad intestinal tiene un impacto negativo en varios aspectos como es la presentación de una mala conversión alimenticia, reducción de la producción, poca pigmentación, y preocupación por la seguridad alimentaria.
Es por ello que, Avivet ofrece una solución integral a las necesidades productivas, asociando la división nutricional con los desafíos sanitarios actuales con productos de vanguardia, desarrollados con las últimas tecnologías que brindan sanidad inteligente al mostrar formulaciones diferenciadas que tendrán un impacto sobre los resultados productivos.
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime