10 May

Un tracto intestinal saludable es esencial para obtener un buen desempeño genético del ave

Un tracto intestinal saludable, con su población microbiana balanceada y adecuadas secreciones enzimáticas digestivas, es esencial para obtener un buen desempeño acorde con el potencial genético del ave.

Un tracto intestinal saludable es esencial para obtener un buen desempeño genético del ave

FORMACIÓN Y EXPERIENCIA DE LA ENTREVISTADA

La Dra. Daysi Ramírez es egresada de Medicina Veterinaria de la Universidad de Zulia, Maracaibo Venezuela. Ha trabajado en el sector farmacéutico veterinario desde hace más de 20 años, siendo su pasión el trabajo en campo para sector avícola y porcino, la investigación y desarrollo de nuevas alternativas ante la resistencia antimicrobiana con un enfoque en microbiota y de bioseguridad.

Es actualmente jefe técnico comercial internacional de aves y cerdos para Centroamérica, México y Caribe de Agrovet Market.

 

¿QUÉ PAPEL TIENEN LOS PRODUCTOS QUE OFRECE AVIVET EN LA INTEGRIDAD INTESTINAL DE NUESTROS ANIMALES?

Cuenta con productos dirigidos al equilibrio de la microbiota intestinal, promoviendo las bacterias acidolácticas benéficas, así como al fortalecimiento del sistema inmune, y a la mejor configuración de las vellosidades intestinales, los cuales contribuirán a una mejor y mayor absorción de nutrientes por ende una salud intestinal y del rebaño.

 

¿CUALES SON LOS PRINCIPALES PRODUCTOS PARA TENER UNA BUENA INTEGRIDAD INTESTINAL?

Contamos con un amplio portafolio y dentro de ellos destacan:

  • Lysozym® 100 que brinda un alto performance en pollos de engordes y aves de postura siendo una alternativa efectiva y segura para la crianza sin antibióticos.
  • Aquacid Cu OS es un producto que combina estratégicamente ácidos orgánicos para lograr una acidificación correcta del agua de bebida y añadido con cobre para potenciar y mejorar la acción antibacteriana.
  • Probiolyte® WS, suplemento nutricional único en el mercado, con probióticos y prebióticos como promotores de una microbiota benéfica en el tracto intestinal.
  • Probioenzyme® Px facilita la digestión de los componentes de la dieta, mejorando la absorción y biodisponibilidad de los nutrientes necesarios para cumplir con los requerimientos nutricionales del animal, además cuenta con una extraordinaria concentración de probióticos y prebióticos.
  • ChickLyte® WS repone los electrolitos y mejora el equilibrio ácido-base que se pierden durante diversos trastornos metabólicos. Posee probióticos que reponen la flora intestinal y protegen el tracto de la proliferación de bacterias patógenas.
  • ChickBooster® con nucleotidos OS estimula todos los procesos metabólicos y hormonales, contribuyendo a la liberación de factores de crecimiento y optimizando no sólo la ganancia de peso, sino todas las funciones corporales con el consecuente aumento de la producción.

 

¿CUÁL ES VUESTRA RECOMENDACIÓN PARA TENER UNA BUENA SALUD INTESTINAL Y ASÍ OBTENER UN MEJOR IC?

La integridad intestinal se define como la funcionalidad óptima del intestino, donde un correcto mantenimiento de la misma nos va a dar como resultado un crecimiento uniforme y eficiente de las aves.

Cualquier agresión del intestino del ave, es respondida desde el aparato digestivo, desviando energía que debería ir destinada a reposición de carne o producción de huevos.

Es por ello que, un tracto intestinal saludable, con su población microbiana balanceada y adecuadas secreciones enzimáticas digestivas, es esencial para obtener un buen desempeño acorde con el potencial genético del ave.

 

 

Teniendo todo esto en cuenta, lo adecuado es apuntar desde el inicio con un fortalecedor del sistema inmune y equilibrador de la microbiota como lo hace Lysozym® 100, nos ayuda a mejorar la salud e inmunidad general y gastrointestinal brindando un alto performance en aves siendo una alternativa efectiva y segura para la crianza sin antibióticos.

 

 

 

Luego aportar una asociación de probióticos como Probiolyte® WS o Probioenzyme® Px, incluyen diversos factores como son el mantenimiento de la microflora intestinal normal por exclusión competitiva y antagonismo; alteración del metabolismo mediante el aumento de actividad de las enzimas digestivas, la disminución de la actividad enzimática bacteriana y la producción de amoníaco; mejorar el consumo de alimento y la digestión; y la neutralización de enterotoxinas y la estimulación del sistema inmune.

Además de promover la acidificación del agua y del medio intestinal Aquacid Cu OS evita el crecimiento de bacterias patógenas, favoreciendo el desarrollo de microorganismos benéficos, mejorando con ello los parámetros productivos y no perder de vista la bioseguridad para evitar desafíos innecesarios.

 

EXPLÍCANOS UN POCO MÁS SOBRE LYSOZYM® 100, ¿CUÁL ES EL ROL MÁS IMPORTANTE QUE JUEGA PARA TENER UNA BUENA SALUD INTESTINAL?

Lysozym® 100 es un promotor de crecimiento no antibiótico de amplio espectro, promoviendo con ello el desarrollo de la microbiota intestinal.

Es una lisozima modificada por biotecnología actuando como una opsonina uniéndose a la superficie bacteriana, para brindar un eficaz y amplio espectro de acción contra bacterias Gram (+) y Gram (-).

Estudios publicados han demostrado cómo lisozima mejora la conformación de las vellosidades intestinales, contribuyendo con esto a una mejor absorción intestinal, por esto hay un mejor aprovechamiento de los nutrientes.

A mejor salud intestinal, mayor producción.

 

¿CUALES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS QUE PRESENTAN EL PRODUCTO LYSOZYM® 100 EN RELACIÓN A OTROS EN RELACIÓN A LA SALUD INTESTINAL?

Por ser un antimicrobiano de amplio espectro de origen natural, inmunomodulador, antiinflamatorio y promotor de salud intestinal de eficacia comprobada, se convierte en una excelente alternativa para la producción animal.

La lisozima pertenece a un grupo de sustancias que se difunden de forma natural, teniendo participación en la inmuno-estimulación del organismo.

Es así que, son capaces de ejercer una actividad de estimulación a la producción de anticuerpos contra diversos antígenos, mejorar la resistencia a las enfermedades contra infecciones, etc.

 

EMPRESA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO. ENFOQUE DE LA EMPRESA SOBRE LA INTEGRIDAD INTESTINAL Y PRODUCTOS

Avivet, es una línea exclusiva para la avicultura y porcicultura de Agrovet Market, comprometida en brindar productos innovadores y servicios de elevada calidad.

Sabemos que la pérdida de la integridad intestinal tiene un impacto negativo en varios aspectos como es la presentación de una mala conversión alimenticia, reducción de la producción, poca pigmentación, y preocupación por la seguridad alimentaria.

Es por ello que, Avivet ofrece una solución integral a las necesidades productivas, asociando la división nutricional con los desafíos sanitarios actuales con productos de vanguardia, desarrollados con las últimas tecnologías que brindan sanidad inteligente al mostrar formulaciones diferenciadas que tendrán un impacto sobre los resultados productivos.

 

 

 

AGROVET MARKET
CONTENIDO DE AGROVET MARKET
Relacionado con Otros

Integridad Intestinal

Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.

TABLAS ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Integridad Intestinal

EBOOK

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Marzo 2023
“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo

“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo

Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental
Maximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción

Maximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción

MVZ. Pablo I. Ochoa Technical Support Spec in México / LATAM
Trascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde

Trascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde

Equipo Técnico DSM
Alternativas para el control de la coccidiosis

Alternativas para el control de la coccidiosis

Edgar O. Oviedo-Rondón
Taninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola

Taninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola

Dr. Marta Jaramillo Médico Veterinario MSc - Doctor en Ciencias Agrícolas Micotoxicología – Nutrición – Investigación Asesor Internacional Independiente
Innovación en la avicultura de postura

Innovación en la avicultura de postura

Guilherme Moreira de Melo Silva Director de Operaciones Mantiqueira -Brasil
Anatomía del huevo:  Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento

Anatomía del huevo: Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento

Ing. Marvin Alvarado Bonilla Supervisor incubación CMI Alimentos
Aprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos

Aprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos

Leonardo Ortiz Escoto
Manejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos

Manejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos

José Antonio Quintana López
Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!

Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!

Eduardo Cervantes López
La Influenza Aviar Altamente Patógena actual:  ¿Vacunar o no vacunar?

La Influenza Aviar Altamente Patógena actual: ¿Vacunar o no vacunar?

Magdalena Escorcia Martínez Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves FMVZ-UNAM
Prevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022

Prevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022

MV Cecilia Rodríguez - División Avicultura Vetanco S.A.
Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día

Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día

Guilherme Seelent -Gerente Senior y especialista de incubación Cobb-Vantress Brasil
¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?

¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?

Renos Xanthakis - Coordinador de proyectos de plantas de incubación de Petersime
Manejo de pollos de engorde en climas cálidos.  Parte II

Manejo de pollos de engorde en climas cálidos. Parte II

Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería