Javier Sánchez es Doctor en Veterinaria (PhD) por la Facultad de Veterinaria de Cáceres y Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) por la Universidad Politécnica de Madrid y nos va a hablar de la integridad intestinal.
Desde hace más de 3 años trabaja como Director Técnico- Comercial para Iberia y Latinoamérica en NOVATION.
Tiene una amplia experiencia en el mercado de aditivos para el mantenimiento de la salud e integridad intestinal y ha trabajado durante varios años como nutricionista para importantes empresas multinacionales del sector.
QUÉ PAPEL TIENEN LOS PRODUCTOS QUE OFRECE NOVATION EN LA INTEGRIDAD INTESTINAL DE NUESTROS ANIMALES?
En este sentido, desde NOVATION trabajamos en el desarrollo de nuestra línea de productos poniendo el foco en la optimización de todos los procesos que impliquen a la larga una mejora de la capacidad de absorción y digestibilidad de los nutrientes.
Esto incluye objetivos muy variados que van desde la bioseguridad de las materias primas o la acidificación del tracto digestivo, por ejemplo, hasta productos mucho más específicos para la propia integridad intestinal como Butirex C4, nuestro butirato de sodio. Con ello aseguramos de principio a fin la eficacia sobre los parámetros productivos y maximizamos la rentabilidad
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PRODUCTOS PARA TENER UNA BUENA INTEGRIDAD INTESTINAL?
De forma que el aporte de butírico con la ración es fundamental para maximizar sus efectos en los principales lugares de absorción de nutrientes (ID) y controlar la permeabilidad en los periodos más críticos de la vida del ave.
Considero igualmente importante el empleo de productos que favorezcan la producción endógena de butírico como determinados polisacáridos funcionales, prebióticos, el empleo de ácidos orgánicos, de minerales quelados, algunos extractos vegetales con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes como los flavonoides, el uso de betaína, etc.
En conjunto con lo citado anteriormente ya son una realidad como alternativa a los antibióticos promotores de crecimiento, cuando su empleo empieza a estar cada vez más limitado.
Y, por supuesto, es muy importante trabajar desde el punto de vista de la formulación, especialmente la proteína de cara a “desmedicalizar”.
¿CUÁL ES VUESTRA RECOMENDACIÓN PARA TENER UNA BUENA SALUD INTESTINAL Y ASÍ OBTENER UN MEJOR IC?
Un buen arranque del consumo las dos primeras semanas de vida es fundamental para el futuro desarrollo del ave y para el mantenimiento de la integridad intestinal.
Sin un buen comienzo no puede haber buenos resultados productivos. Todos los problemas que arrastren las aves desde los primeros días de vida van a tener una repercusión muy importante en su desarrollo.
Pienso que todo esfuerzo económico que se pueda realizar en estas fases está plenamente justificado teniendo en cuenta el menor coste derivado de los bajos consumos en estas edades.
EXPLÍCANOS UN POCO MÁS SOBRE BUTIREX C4, ¿CUÁL ES EL ROL MÁS IMPORTANTE QUE JUEGA PARA TENER UNA BUENA SALUD INTESTINAL?
Butirex es un butirato de sodio de alta concentración con un sistema de protección exclusivo. Ahí radica la gran diferencia. Creo que señalaría los 5 efectos que observamos de manera regular con Butirex C4 y que resultan fundamentales para el mantenimiento de la integridad intestinal:
Especialmente importante para el control de Salmonella, ya que el ácido butírico es una importante factor anti-virulencia de esta bacteria.
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS QUE PRESENTA BUTIREX C4 CON RELACIÓN A OTROS PRODUCTOS DEL MERCADO?
En mi opinión el tipo de protección de Butirex C4 es fundamental. Es importante señalar que el ácido butírico es una molécula 100% intestinal, por lo que, para que alcance el intestino en altas concentraciones, debe estar bien protegido.
En este sentido es conveniente diferenciar entre productos semi-protegidos o sales puras, gran parte de las cuales se disociarán antes de llegar al intestino, y los productos realmente protegidos.
De igual manera, en el caso de los pollos, la capacidad lipasa es muy baja, por lo que es muy importante señalar que Butirex C4 no es dependiente de la presencia de lipasa para su liberación, lo que sí ocurre con algunos productos protegidos con grasa o esterificados. Otros puntos diferenciales son la termoestabilidad de la molécula, su excelente fluidez, el olor controlado, etc.
EMPRESA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO. ENFOQUE DE LA EMPRESA SOBRE LA INTEGRIDAD INTESTINAL Y PRODUCTOS
Desde sus inicios hace casi 20 años NOVATION ha tenido una visión claramente enfocada al mercado de la exportación. Apoyados en una sólida red con excelentes distribuidores y colaboradores en toda Latinoamérica, hemos posicionado BUTIREX C4 como un butirato de referencia en el mercado, apostando por la mejora continua en el desarrollo del producto, apoyados en una importante inversión en I+D+i.
Igualmente, NOVATION forma parte desde hace un par de años del Grupo CCPA, lo que nos permite beneficiarnos de un enorme Know-How y experiencia para el desarrollo de nuevos productos, una de nuestras principales fortalezas como empresa y como grupo.
Recientemente hemos duplicado nuestra capacidad de producción y almacenamiento siempre con clara vocación de ofrecer el mejor servicio que se merecen nuestros clientes y colaboradores.
Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.
EBOOK
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo
Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa OccidentalMaximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción
MVZ. Pablo I. Ochoa Technical Support Spec in México / LATAMTrascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde
Equipo Técnico DSMAlternativas para el control de la coccidiosis
Edgar O. Oviedo-RondónTaninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola
Dr. Marta Jaramillo Médico Veterinario MSc - Doctor en Ciencias Agrícolas Micotoxicología – Nutrición – Investigación Asesor Internacional IndependienteInnovación en la avicultura de postura
Guilherme Moreira de Melo Silva Director de Operaciones Mantiqueira -BrasilAnatomía del huevo: Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento
Ing. Marvin Alvarado Bonilla Supervisor incubación CMI AlimentosAprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos
Leonardo Ortiz EscotoManejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos
José Antonio Quintana LópezExcelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!
Eduardo Cervantes LópezLa Influenza Aviar Altamente Patógena actual: ¿Vacunar o no vacunar?
Magdalena Escorcia Martínez Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves FMVZ-UNAMPrevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022
MV Cecilia Rodríguez - División Avicultura Vetanco S.A.Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día
Guilherme Seelent -Gerente Senior y especialista de incubación Cobb-Vantress Brasil¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?
Renos Xanthakis - Coordinador de proyectos de plantas de incubación de PetersimeManejo de pollos de engorde en climas cálidos. Parte II
Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental