En esta entrevista desde IPPE, exploramos el mundo de Biozyme y su innovadora línea AO-Biotics. Hablamos sobre qué es Biozyme, qué hace único a AO-Biotics, y profundizamos en los beneficios de AO-Biotics Amaferm y AO-Biotics EQE para la salud y nutrición animal.
BioZyme Inc. es una empresa con más de 70 años de experiencia en la fermentación y la salud animal. Su misión es tener un impacto innegable en la salud y el bienestar de los animales y en el éxito de los negocios de sus clientes. Una de sus principales líneas de productos es AO-Biotics®, una gama de productos de fermentación derivados de su innovadora fermentación de Aspergillus oryzae (AO) para promover la resiliencia en los animales.
AO-Biotics®:
AO-Biotics® es una línea de productos de fermentación desarrollados por BioZyme® a partir de su cepa patentada de Aspergillus oryzae. Estos productos están diseñados para mejorar la salud, el bienestar y la productividad de los animales. La línea incluye tanto prebióticos como postbióticos, cada uno con funciones específicas:
Postbióticos: Son preparaciones de microorganismos inanimados y/o sus componentes que confieren un beneficio para la salud del huésped. Los postbióticos de AO-Biotics® se producen mediante un proceso único que descompone componentes no vivos de Aspergillus oryzae en metabolitos que abordan problemas específicos que afectan la salud, el bienestar y/o la productividad animal.
En 2023, BioZyme® introdujo AO-Biotics® EQE, el primer y único postbiótico desarrollado específicamente para gallinas ponedoras. A diferencia de muchos otros postbióticos, AO-Biotics® EQE comienza con la cepa patentada de AO de BioZyme® y está diseñado para abordar desafíos específicos en la producción avícola. Las investigaciones han demostrado que AO-Biotics® EQE es eficaz para:
Estos beneficios se traducen en una mayor eficiencia y rentabilidad para los productores avícolas.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime