21 Oct

Entrevista con Jesús Campa

Con más de 30 años de experiencia, el Dr. Jesus Campa, Gerente de ventas para Jamesway en Latinoamérica, brinda una entrevista exclusiva a la revista aviNews América Latina

Entrevista con Jesús Campa

“La genética es lo que nos ha hecho cambiar la forma de manejar al embrión”

Yo creo que nos irá llevando hacia donde la genética avance. A final de cuentas, la genética es la que nos ha hecho cambiar la forma de manejar el embrión, sobretodo en la parte del pollo de carne.

Creo que lo que debemos hacer es continuar produciendo a bajo costo la proteína más fácil y rápida de producir, como es el pollo. Siempre buscando la mejora en cuanto a los costos de producción, para que siga siendo la proteína de mayor alcance para la población en general.

¿Cuáles son los puntos críticos que hay que tener en cuenta, por su importancia, en una planta de incubación?

Hacer una planta de incubación no es fácil, aunque sea uno de los pensamientos de hoy en día. Yo creo que en una planta de incubación se tienen que comenzar por el diseño. Hay que pensar en el lugar donde se va a instalar esa planta y dependiendo de eso ver cómo va a ser el tipo de edificio.

Despues, escoger cuál será el mejor equipo de acuerdo a las necesidades productivas y siempre bajo la supervisión y recomendaciones de los expertos.

¿Cómo cree que pueden afectar los cambios o avances en genética al desarrollo del embrión en las plantas incubadoras del futuro?

Bueno, esto ha cambiado mucho. Así como comentaba que el pollo ha bajado a casi la mitad del tiempo su tiempo de engorda, el embrión ha cambiado totalmente. Básicamente, este cambio ha sido en un incremento en la generación de calor metabólico.

Lógicamente todas las máquinas incubadoras o sistemas de incubación nos hemos tenido que estar adaptando a poder manejar y darle las condiciones adecuadas a este nuevo embrión para que tenga un mejor desarrollo.

No es lo mismo manejar un embrión donde el pollo tardaba mucho tiempo en crecer y que además había muy bajas feritlidades, a manejar un embrion moderno con mayor producción calórica y fertilidad muchísimo más alta. No es que el embrión crezca más rápido, sino que por su genética, debido a su mayor desarrollo, tiene una producción calórica más alta, y esto logicamente hace que sea necesario tener la máquina adecuada con las condiciones adecuadas para poder manejar este tipo de embriones, y que sea una tecnología que haga que, conforme vaya cambiando el embrión, pueda ir adaptándose, sin necesidad de cambiar otra vez de tecnología.

¿Cree que continuará la tendencia del aumento de tamaño de las plantas incubadoras que vemos en la actualidad?

Definitivamente, y esto es cuestión de costos. Lógicamente, mientras más grandes sean las plantas incubadoras más se van a ir reduciendo los costos fijos; necesitaremos menos personal, menos instalaciones… y creo que la tendencia es a hacer plantas de incubación cada vez más grandes.

Esto lo hemos visto y lo hemos tratado de acompañar nosotros como Jamesway haciendo las máquinas de mayor capacidad que existen en el mercado.

“Al construir una planta de incubación es importante el asesoramiento de expertos, comenzando con el diseño”

¿Cómo cree que van a evolucionar las pequeñas salas de incubación en el futuro?

Bien, yo creo que las pequeñas salas tendrán que ser demasiado eficientes para poder sobrevivir, porque a final de cuentas esto como negocio es tener los costos de producción mas bajos.

Esto, lógicamente, las plantas de mayor tamaño lo van a tener, porque hay ocasiones en las que quizás se tenga que comprar el mismo equipo para una planta que produzca 120.000 pollos a la semana o para otra que produzca 800.000.

¿Y qué es lo que va a suceder? Que los costos fijos se van a poder repartir entre una mayor cantidad de huevos, frente a la poca cantidad de las plantas pequeñas.

Definitivamente, estas no van a desaparecer, porque cada uno tiene su nicho de mercado, pero creo que lo que sí van a tener que hacer es ser mucho más eficientes para poder sobrevivir.

¿Cuáles son las novedades para la industria de la incubación que presenta Jamesway?

Nosotros como Jamesway siempre hemos sido una compañía que ha tratado de innovar. Para esto tenemos un departamento de investigación y desarrollo en donde siempre están buscando cómo poder mejorar y darle mejores condiciones al embrión, siempre buscando una reducción en los costos. ¿Qué podemos ofrecer en Jamesway?

picture1

Ofrecemos un sistema de ventilación interno, único en el mercado, en donde lo manejamos con motores pequeños y de altas revoluciones, que van a darnos un mejor ambiente, una estabilidad mucho mayor en cuanto a la temperatura y humedad dentro de la máquina a un costo muchísimo menor por consumo de energía eléctrica.

Tenemos entre un 100% y 200% menor consumo de energía electrica que cualquiera de nuestros principales competidores; además, es una máquina en la que nuestros ingenieros de desarrollo se han enfocado a que sea muy simple de operar, independientemente de cómo la maquina controle internamente el ambiente para el desarrollo de los embriones, que es algo muy específico y hasta cierto punto complicado. La idea es que para el operario sea una máquina libre de problemas.

Sabemos que en la industria hay muchas otras cosas por la que tanto los dueños como los directores de las empresas se tienen que preocupar: el precio de las commodities, inversiones, precios de venta, etc., como para que también tengan que preocuparse por la incubación.

La idea de Jamesway es esa, que sea una máquina con la que duerman tranquilos; que sepan que sea una máquina con la que puedan dormir tranquilos; que sepan que la máquina no los va a defraudar y que va a trabajar en perfectas condiciones siempre.

Que sus costos operativos van a ser muy bajos, que los repuestos son de fácil adquisición y que no necesitan un técnico de Jamesway continuamente a mano para resolver un problema.

Los problemas son mínimos y son tan fáciles que cualquier persona dentro de la planta los puede resolver en cuestión de minutos.

“Nuestro departamento de I+D está en constante innovación para perseguir la reducción de los costos”

¿Cuáles son los puntos fuertes que tiene Jamesway en cuanto el servicio al cliente?

Consideramos que nuestro cliente es lo mas importante para Jamesway. Y sabemos que los resultados que tengan es lo más relevante, porque al final de cuentas son resultados en Jamesway.

Estamos muy convencidos de que el marketing mas fuerte que tenemos es que un cliente satisfecho comente sus resultados con un cliente potencial.

platinum-2-0

¿Cómo lo logramos? Desde el momento en que tiene el contacto con nosotros, hay una atención personalizada. Lo apoyamos en todo momento durante el proceso, desde la decisión de qué tipo de máquina es la más adecuada a sus necesidades, hasta el diseño de su planta y el desarrollo de su proyecto. Antes de iniciar operaciones, capacitamos a su gente in situ, lo que es muy importante: no tener que moverlos a su gente a nuestros cuarteles principales en Canadá.

Estamos continuamente con ellos como servicio técnico de posventa, para que siempre tengan los mejores resultados posibles.

Para nosotros, sus resultados son nuestro resultados

¿Qué implantación tiene la empresa en América Latina?

Afortunadamente, es una máquina muy simple de manejar, que ha hecho que tengamos un gran impacto en América Latina. Consideramos, y los números nos avalan, que dentro de la industria de incubación de etapa única en Latinoamérica somos los líderes. Contamos con más del 55% del mercado actualmente.

Además, una de las grandes alegrías que tenemos es que la gran mayoría de las empresas iconos de cada país ha decidido cambiar e implantar nuestra tecnología. Estamos hablando de compañías que son de las más grandes de Latinoamérica, como por ejemplo Bachoco en México o Avidesa en Colombia.

¿Qué proyectos tiene Jamesway a corto y medio plazo en la región?

Seguir siendo dominantes en el mercado, tratar de absorber mayor cantidad de mercado, seguir ofreciendo productos de excelente calidad, manufacturados y desarrollados el 100% por nosotros y que nuestros clientes sigan teniendo esa confianza en Jamesway como para sentirse tranquilos, con una incubadora libre de preocupaciones.

“Nuestros clientes nunca tendrán que preocuparse por su planta incubadora”

`; document.getElementById('delayed-container3').innerHTML = delayedContent3; } delayExecution3(2, insertDelayedContent3); // Atraso de 2 segundos

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Junio 2025
`; document.getElementById('delayed-container2').innerHTML = delayedContent2; initializeCarousels(); // Inicializa o carrossel após inserir o conteúdo } delayExecution2(5, insertDelayedContent2); // Atraso de 2 segundos
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería