01 Ago 2023

Escuela Aviagen 2023: experimentando los beneficios de “producir el éxito juntos”

Aviagen® en Estados Unidos finalizó con éxito la Escuela Aviagen 2023, que fue realizada durante 30 días en Huntsville, en el estado norteamericano de Alabama...

CAMPINAS, Brasil – 01 de agosto de 2023 – Aviagen® en Estados Unidos finalizó con éxito la Escuela Aviagen 2023, que fue realizada durante 30 días en Huntsville, en el estado norteamericano de Alabama.

El evento reunió a 32 clientes de 20 países – todos con el objetivo común de perfeccionar sus conocimientos sobre gestión exitosa de operaciones de reproductoras y pollos de engorde. La edición de este año fue particularmente significativa por la celebración de los 60 años de la Escuela.

Desde su creación en 1963, en Connecticut, la Escuela expandió su alcance, recibiendo a más de 2.000 clientes, de más de 100 países. Hoy, se destaca por su compromiso con la excelencia y su impacto global, que contribuye al desarrollo de profesionales avícolas de éxito.

Oportunidades de aprendizaje enriquecedoras e innovadoras

La Escuela Aviagen ofreció una experiencia única de aprendizaje, por medio de un extenso programa que abarcó más de 35 temas. Los clientes obtuvieron valiosas informaciones sobre las mejores y más recientes prácticas en la producción de aves, con enfoque en perfeccionamiento del bienestar, sostenibilidad y productividad de reproductoras y pollos de engorde, al mismo tiempo que se buscan mejoras en rentabilidad. El amplio programa incluyó seminarios, talleres y experiencias de campo, liderados por especialistas de Aviagen y conferenciantes invitados especializados en diversas áreas, como veterinaria, nutrición, investigación y desarrollo genético, producción y manejo de granjas e incubación.

En esta edición, las herramientas de aprendizaje innovadoras y prácticas desempeñaron un papel significativo en esta edición de la Escuela. Una notable innovación fue el sistema de servicio remoto al cliente de Aviagen, a través de lentes de realidad virtual/realidad aumentada. Esta tecnología permitió que los alumnos visitaran virtualmente unidades con restricciones de acceso debido a un alto nivel de bioseguridad.

Además, los clientes tuvieron la oportunidad de vivenciar de experiencias prácticas de campo en granjas de reproductoras y pollos de engorde a través de Alabama. Ellos participaron en una prueba de incubación en la unidad de Investigación y Capacitación  de Albertville, donde obtuvieron una especialización sobre los cuidados necesarios para los pollitos. También perfeccionaron sus habilidades de diagnóstico por medio de ejercicios prácticos en el laboratorio de Elkmont. Adicionalmente, por primera vez, los alumnos exploraron la fábrica de alimento de Aviagen en Pikeville, en Tennessee, conocida como una de las más modernas instalaciones de procesamiento de alimento avícola del mundo.

Continua después de la publicidad.

El poder de la diversidad y del trabajo en red

La fortaleza de la Escuela Aviagen reside en sus diversos instructores y participantes, puesto que permite que los clientes obtengan experiencias variadas de parte de sus colegas internacionales. A medida que los clientes retornan a sus respectivas operaciones, equipados con nuevos conocimientos, su impacto se multiplica por el intercambio de ideas con los colegas, teniendo un impacto positivo en la industria avícola global. Fuera de la sala, los estudiantes disfrutaron de diversos momentos enfocados en establecer relaciones personales, promoviendo conexiones y amistades duraderas.

Excelencia demostrada

Las investigaciones muestran que las pruebas aumentan la retención, reforzando los principales aprendizajes. Por esta razón, todos los años, los clientes realizan pruebas semanales y, al final del evento, son reconocidas las mayores puntuaciones. Felicitaciones a los mejores participantes de la Escuela Aviagen, en este año:

1º lugar: Kim Kyujik, veterinario de Cherrybro, en Corea del Sur

2º lugar: Carlos Collado, gerente de producción y nutrición de San Fernando, en Perú

3º lugar: Muhammad Yasir Sarosh, director de calidad de ración de Quality Poultry Breeders, de Paquistán; y Caroline Braga, coordinadora de producción de abuelos de Aviagen Brasil

“Estamos orgullosos de nuestros principales clientes en 2023 y del excelente involucramiento e intercambio de conocimiento entre todos nuestros participantes”, manifestó Wouter Lassauw, gerente de soporte comercial de Aviagen. “Sus pasiones formarán el futuro de nuestra industria y contribuirán a su sostenibilidad global.”

Trazando un camino para el éxito

“El conocimiento y el aprendizaje desempeñan un papel fundamental en la industria avícola. Nuestra Escuela Aviagen se dedica a moldear el futuro, adoptando la tecnología y ofreciendo experiencias prácticas que capacitan a los clientes para prosperar como profesionales y líderes de la industria”, comentó Marc de Beer, presidente de Aviagen América del Norte. “Al promover la colaboración y abrazar nuestra filosofía de ‘producir el éxito juntos’, nuestros clientes tendrán el camino para un futuro próspero.”

Visión de los clientes

Reflejando la experiencia de los clientes, diversos comentarios fueron entregados:

Para obtener más informaciones sobre la Escuela Aviagen, visite el site.

Acerca de Aviagen

Desde 1923, Aviagen® ha sido la compañía preferida de genética avícola global con la misión de ayudar a sus clientes – los productores mundiales de carne de pollo – a abastecer proteína sustentable, accesible y nutritiva para sus comunidades en crecimiento. Al poner en práctica su valor corporativo de “Crianza Sustentable”, Aviagen implementa eficiencias que hacen a la producción de pollo comercial ambientalmente y socialmente responsable y económicamente beneficiosa para los productores, mientras que al mismo tiempo promueve el rendimiento, salud y bienestar del ave.

Para satisfacer variados requerimientos del mercado, Aviagen ofrece un portafolio completo de reproductores, bajo las marcas Arbor Acres®, Indian River® y Ross®. El objetivo de las marcas Rowan Range® y Specialty Males® es crecimiento lento y otras necesidades de nichos de mercado. Aviagen tiene su base en Huntsville, Alabama, Estados Unidos., con operaciones a través del Reino Unido, Europa, Turquía, América Latina, India, Australia, Nueva Zelanda, África y los Estados Unidos, además de joint ventures en Asia. La compañía emplea a alrededor de 8,000 personas, y atiende a clientes en 100 países.

Relacionado con Reproducción y genética

MÁS CONTENIDOS DE

Escuela Aviagen 2023: experimentando los beneficios de “producir el éxito juntos” Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería