22 Feb 2022

Están abiertas las inscripciones para el “22º Simposio Brasil Sul de Avicultura”

Promovido por el Nucleovet (Núcleo Oeste de Médicos Veterinarios y Zootecnistas), el Simposio se celebrará en formato híbrido del 5 al 7 de abril y aportará innovación, interacción y tecnología.

Estos son los temas que guiarán el programa científico del “22º Simposio Brasil Sul de Avicultura – SBSA” (22º Simposio Avícola del Sur de Brasil), cuyas inscripciones están abiertas: mercado, sanidad y manejo, matadero y nutrición. Promovido por el Nucleovet (Núcleo Oeste de Médicos Veterinarios y Zootecnistas), el Simposio se celebrará en formato híbrido del 5 al 7 de abril y aportará innovación, interacción y tecnología. Paralelamente tendrá lugar la 13ª Brasil Sul Poultry Fair.

  • La inversión para el primer lote, hasta el 10 de marzo, es de R$ 440,00 para el evento presencial y R$ 400,00 para el virtual para profesionales, R$ 330,00 (presencial) y R$ 300,00 (virtual) para estudiantes.
  • A partir del 11 de marzo se empieza a vender el segundo lote con un reajuste en las tasas de matriculación. Hasta el 30 de marzo los valores serán de R$ 530,00 (presencial) y R$ 440,00 (virtual) para profesionales y R$ 400,00 (presencial) y R$ 340,00 (virtual) para estudiantes.
  • Después de esta fecha y durante el evento, la inversión será de R$ 600,00 (presencial) y R$ 500,00 (virtual) para profesionales y R$ 460,00 (presencial) y R$ 400,00 (virtual) para estudiantes.
Al comprar paquetes de diez o más inscripciones, se concederán códigos de invitación. En esta modalidad existe la posibilidad de pagar hasta en tres plazos. El acceso a la 13ª Poultry Fair es gratuito, tanto de forma presencial como virtual, así como para el pre-evento.

La inauguración oficial será el 5 de abril, a las 14 horas, con una conferencia de Osler Desouzart sobre “El mercado de la carne en el mundo”. Desouzart es miembro del Consejo Asesor del Foro Agrícola Mundial, miembro del equipo del Laboratorio de Alimentación Sostenible y en 2004 creó su propia empresa de consultoría, OD Consulting Planning + Strategy.

 

 

Considerado uno de los mayores eventos del sector avícola latinoamericano, el SBSA presentará las últimas tendencias del mercado mundial. El Presidente del Comité Científico, Guilherme Lando Bernardo, destaca el papel de Nucleovet en la difusión de conocimientos a los actores de la industria avícola: “Al elegir los temas y desarrollar el programa, tenemos en cuenta los deseos de los profesionales del sector y su aplicación práctica“.

22 Simpósio Brasil Sul de Avicultura

En esta edición, la sede del Simposio Brasil Sul de Avicultura cambiará del Centro de Cultura e Eventos Plínio Arlindo de Nes al Parque de Exposiciones Tancredo Neves. Según el presidente de Nucleovet, Lucas Piroca, una de las novedades será el espacio denominado Future Farm, una estructura en la que las empresas podrán exponer maquinaria, equipos y tecnología, demostrando todo lo que una granja necesita para ser eficiente, sostenible y productiva.

Continua después de la publicidad.

Más información en el sitio web: www.nucleovet.com.br.

22 Simpósio Brasil Sul de Avicultura

Fuente: Oficina de Prensa

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería