16 Ene 2023

Esto lo que debes hacer si encuentras manchas rojas en el huevo

El huevo y las machas rojas:  Su presencia de estas no es demasiado frecuente, se calcula que las tienen entre […]

El huevo y las machas rojas: 

Su presencia de estas no es demasiado frecuente, se calcula que las tienen entre el 1 y el 3% de los huevos comercializados.

Los huevos son uno de los alimentos más consumidos por los humanos. Son ricos en proteínas y lípidos, además de ser un alimento de fácil digestión y protagonista principal de múltiples platos dulces y salados. Está compuesto por tres componentes, la cáscara, la clara y la yema.

La cáscara. Pueden ser blancos o morenos, en general, los blancos se asocian a mayor higiene y los pardos a más naturales, pero en realidad son iguales y poseen las mismas propiedades organolépticas. La cáscara del huevo es porosa y puede llegar a tener de 7.000 a 17.000 poros.

La clara. Supone dos terceras partes del peso total del huevo, es de una textura casi transparente en cuya composición casi el 90% es agua y el resto es proteína, con trazas de minerales, materiales grasos, vitaminas y glucosa. Las proteínas de la clara están presentes para defender al huevo de la infección de bacterias y otros microorganismos.

La yema. Constituye la tercera parte del peso total del huevo y su función biológica es la de aportar nutrientes, calorías, vitamina A, tiamina y hierro necesarios para la nutrición del pollo que crecerá en su interior.

Manchas rojas

Continua después de la publicidad.

Las claras y las yemas de los huevos aparecen algunas veces con unas manchas rojizas, y aunque a muchos les pueden parecer incluso repugnantes, no representan el más mínimo riesgo para la salud. Es decir, no significan que el huevo esté en malas condiciones y tampoco son indicativas de falta de frescura ni afectan a su valor nutritivo.

Simplemente restos de sangre debidos a la ruptura de algún vaso sanguíneo o pequeños pedazos de tejido que el propio huevo ha arrastrado en su proceso de formación, es decir, es un falso mito que sea un signo de que el huevo ya ha sido fecundado, y por tanto no se trata de un proyecto de pollito.

Otras anomalías comunes en los huevos

Aunque es algo excepcional, hay algunos huevos que tienen dos yemas. Esto se debe a que, durante el proceso de ovulación, la gallina genera dos óvulos en lugar uno. Ocurre más en gallinas jóvenes.

Si la cáscara presenta ondulaciones, puede deberse a que el aparato reproductor de la gallina todavía no está completamente formato a un alto nivel de estrés en el animal.

Además de las manchas de color rojo en la yema, también pueden aparecer manchas blancas en la clara. Esto indica que el huevo está fresco, así que es normal.

Fuente: Periódico el Mediterráneo 

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería