06 Jun 2025

IncubaFORUM 2025 se consolida como el punto de encuentro clave de la incubación y producción avícola en España

Más de 200 profesionales del mundo de la incubación asistieron a este encuentro repleto de ponencias de gran nivel y espacios para el networking

IncubaForum 2025 se consolida como uno de los grandes eventos técnicos de avicultura en España, reuniendo a más de 200 profesionales del sector, entre directores de incubación, responsables de producción y técnicos de integradoras. Una jornada centrada en la formación, el intercambio de experiencias y la innovación en producción avícola.

Una jornada marcada por la formación, el intercambio de experiencias y la oportunidad de conocer de primera mano las últimas tendencias en innovación, manejo y eficiencia productiva.

Bloque de incubación: formación técnica de alto nivel

La mañana arrancó con la apertura institucional, seguida del bloque de incubación, con dos ponencias destacadas:

  • Adriano Bailos abordó los impactos del estrés por calor en la incubación y en la calidad de las aves.

  • Juan Carlos López explicó métodos prácticos para evaluar la calidad del pollito de engorde.

  • Dos enfoques distintos pero complementarios que dieron lugar a un interesante debate técnico entre asistentes y ponentes.

    Bloque de innovación: el futuro ya está aquí

    A continuación, el protagonismo fue para la innovación, en un bloque que dejó claro que el futuro ya está aquí:

    Continua después de la publicidad.
  • Ricardo Martín presentó tecnologías emergentes enfocadas en la automatización de procesos.

  • Agustín Soler profundizó en el papel de la inteligencia artificial en la eficiencia, sostenibilidad y bienestar animal.

  • Todo ello, moderado por Pascual Alonso, en una mesa redonda dinámica y participativa.

    Bloque de reproductoras: salud y logística en foco

    Tras una pausa para el almuerzo, el programa continuó con el bloque de reproductoras:

  • José Juan Bruzual presentó una comparativa técnica sobre cinco modelos de camiones para el transporte del pollito desde la incubadora hasta la granja —un aspecto clave que suele subestimarse y que impacta directamente en el rendimiento final.

  • Costes de producción: eficiencia en tiempos de incertidumbre

    El día finalizó con un bloque muy esperado, centrado en los costes de producción en granjas de broilers:

  • José Ignacio Barragán propuso un enfoque alternativo para analizar y optimizar costes operativos, cerrando el evento con un mensaje contundente sobre la importancia de la gestión económica en tiempos de incertidumbre.

  • Un ambiente profesional, enriquecedor y colaborativo

    Durante toda la jornada se respiró un ambiente profesional, cercano y enriquecedor, con espacios para el networking, el debate y la colaboración entre todos los actores del sector.

    Queremos agradecer, como siempre, el apoyo de AVIANZA, cuya implicación ha sido clave para hacer posible esta edición.

    Y sí, lo diremos en mayúsculas…

    LOS PONENTES DE NIVEL INCREÍBLE
    Un lujo contar con expertos tan generosos que comparten su experiencia y conocimientos con tanta claridad y pasión.

    Galería y memoria del evento

    Ya puedes acceder a la galería de fotos y descargar la memoria completa del evento en el siguiente enlace: https://photos.google.com/share/AF1QipNcGWtDESvDwvQJUZ1VMDEI88t2XCIOd_gsqTkpOAt7YUVQi4hOUP18L2eoqBvXOQ?pli=1&key=WU8wM3RCdldsSWVCcG1qeXhkUDhoUjBTekwtbTZR


    Relacionado con Eventos

    REVISTA AVINEWS

    Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

    DESCUBRA
    AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
    agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
    agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería