No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
08 Abr 2014

Evolución del IPC en avicultura

Casi nunca guarda relación el IPC anual Español, gran parte dependiendo de los alimentos con el IPC anual que perciben los ganaderos, ajustándose los márgenes en las granjas y sin poder repercutir el aumento del coste de la vida en sus productos

Todo negocio debe tener en cuenta que cada año hay un incremento en el coste de la vida, el habitualmente denominado IPC, que el que nos refleja es el encarecimiento de la vida cada añoo  y que la repercusión que tenemos se limita a costarnos más dinero el hacer lo mismo cada día.

Del mismo modo cada año debería aumentar la cotización el valor del IPC en avicultura simplemente para mantener el valor adquisitivo de los diferentes actores implicados en la producción de carne o de huevos.

A menudo la estrategia que se ha debido de utilizar es radicalmente opuesta. Hemos aumentado la capacidad de nuestras granjas para poder tener más ingresos y suplir la pérdida de nivel adquisitivo con una mayor producción global. En lugar de aumentar la rentabilidad de nuestro negocio se ha aumentado la cantidad de trabajo, obligando a mantener más controles en la granja por si acaso.

Según los datospublicados por el MAGRAMA el índice de precios percibidos por el ganadero (IPC sobre el ganadero) ha disminuido notablemente, algo más del 5 % en los criadores de pollo y del 33%  en el sector de huevos.

Así, tomando como base el año 2005, en los criadores de pollo han aumentado el 138% y el sector de ponedoras un 122%, mientras que el IPC general ha subido un 22,8% en el mismo periodo. Sin embargo si lo valoramos desde la perspectiva del año pasado  la bajada ha sido muy importante.

En el mismo periodo el índice de precios pagados por los alimentos del ganado por el ganadero ha sufrido un incremento del 135%, manteniendo en el mismo periodo por tanto para la avicultura de carne una situación de equilibrio, pero sin embargo para el sector de ponedoras una importante pérdida de margen del 13% en apenas 8 años.

A nivel del consumidor la carne de ave  (-1%) y los huevos (-3.6%) han repercutido muy decisivamente en el contenimiento del IPC alimentario Español, que sólo ha crecido un 0.3% durante el 2013, debido fundamentalmente al aumento de precios de frutas, verduras y cereales.

Continua después de la publicidad.

Aunque como se puede observar en la tabla, no guarda ninguna relación las diferencias anuales pagadas por el consumidor con las diferencias de precios apercibidos por el ganadero, siendo estas siempre magnificadas (hacia abajo, claro).

 

 

Relacionado con Procesado

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería